En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Qué hay detrás de más de 20 ataques con drones en zona rural de Buenaventura y pistoleros en playas?

Además de la violencia en el casco urbano, población de zona rural y playas, como La Bocana, en medio de tiroteos. 

Buenaventura y su pobreza.

Buenaventura y su pobreza. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La zona costera de Buenaventura y aquella en medio de una espesa selva para completar los 6.297 kilómetros cuadrados de todo el municipio hasta el límite con Dagua y con Chocó, es un territorio de ataques constantes del frente 'Jaime Martínez', de las disidencias de las Farc, bajo el mando de 'Iván Mordisco'.
Buenaventura.

Buenaventura. Foto:Archivo EL TIEMPO

Pero ahora, esas acciones terroristas emplean drones para lanzar explosivos. Según el comandante de la Brigada de Infantería de Marina N° 2, coronel Ricardo Visbal, en este año van 26 ataques con estos artefactos, en zona de la cuenca del río Naya, entre Buenaventura y el noroccidente del Cauca.
"Cuatro impactaron nuestra unidad, pero por fortuna sin afectar al personal", sostuvo el oficial.
Toda la zona rural, como ocurre con los municipios en el país, cubre más del 80 por ciento de todo Buenaventura y es apetecida por los grupos armados. Los límites entre Valle y Cauca se confunden a tal punto, porque los disidentes del frente 'Jaime Martínez' recorren el área, al tiempo que sostienen luchas frontales por ese control territorial. 
Un ejemplo de ello fue la masacre de 12 personas, cinco mujeres y siete hombres, en la vereda La Sagrada Familia, en septiembre de 2024, vereda que colinda con Buenaventura y pertenece al municipio caucano de López de Micay. Estos asesinatos obedecieron a ajustes internos en la disidencia, según autoridades de Policía.

¿Cómo los grupos armados se distribuyen en Buenaventura?

Panorámica de Buenaventura.

Panorámica de Buenaventura. Foto:Twitter: @laurisarabia

La disidencia 'Jaime Martínez' no es el único grupo que ronda la zona rural del municipio más grande del Valle del Cauca. También hacen presencia el Eln, la 'Segunda Marquetalia' y el 'clan del Golfo', este con herencia narcoparamilitar.
En Buenaventura hay preocupación por el recrudecimiento de la violencia por cuenta de grupos armados que han generado desplazamiento en la comunidad.

En Buenaventura hay preocupación por el recrudecimiento de la violencia. Foto:EFE

Según la Defensoría del Pueblo, Buenaventura enfrenta escenarios complejos de violencia muy críticos. En uno está el conflicto que se presenta en la zona del Bajo Calima, un corregimiento que está en un costado del río Calima, donde el Eln y las 'Autodefensas Gaitanistas de Colombia' (AGC-clan del Golfo') se disputan el territorio en estas ruralidades de más de 1.160 habitantes. Lo han hecho por décadas. 
La apuesta llegó a Quibdó, Tumaco y Buenaventura en pro de las víctimas del conflicto armado.

Buenaventura. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

"Hay otro escenario y es el que viven moradores de zonas donde están los consejos comunitarios Anchicayá, Raposo, Cajambre, Mayorquín y Río Yurumanguí, debido a que la población queda en medio de enfrentamientos entre la guerrilla del Eln y el frente 'Jaime Martínez'", informaron en la Defensoría. Estos actores vienen desde hace nueve años, tras ese control territorial, en los mismos espacios que tuvieron las desaparecidas Farc, después de los acuerdos de paz en La Habana (Cuba). 
Pero en los últimos años, se sumó la 'Segunda Marquetalia' de las disidencias de las Farc.
“Es importante decir que esta situación no es nueva, la realidad es que el orden público siempre ha estado afectado por la violencia que ejercen estos grupos armados ilegales y estructuras criminales”, indicaron en la Defensoría del Pueblo.
"Son escenarios de riesgo por el accionar y la presencia de grupos armados ilegales y de estructuras del crimen organizado. Sus acciones, que ponen en riesgo los derechos de las comunidades, las hemos advertido a través de nuestra alerta temprana de Inminencia 003 de 2021 y en ocho oficios de consumación”, dice un reporte de la misma Defensoría. 

Balaceras en playas turísticas, como La Bocana

Pobladores de playas, como La Bocana, siguen señalando la presencia, no de ahora, sino de años atrás, de hombres fuertemente armados que se desplazan en lanchas para llegar a esta zona turística.  
De hecho, en los últimos días se presentó un enfrentamiento armado que dejó una persona muerta y otra habría quedado herida, en el sector del Shangay, en la zona de los Puentes. Era tal el temor, la semana pasada, que entre los vecinos se alertaron para que se quedaran resguardos en las casas y que los niños no salieran ese día a sus clases. 
Pero ese confinamiento va y viene, pues los mismos habitantes de La Barra han venido señalando a las autoridades que escuchan disparos e, inclusive, ven a hombres armados a arribar a la playa, reiterando que esta situación no es de ahora. Hace tres años, sus pobladores la denunciaron.
Es que La Barra es la playa más alejada del distrito vallecaucano de Buenaventura, después de Piangüita, Juanchaco y Ladrilleros. Abarca dos kilómetros de extensión.

¿Bandas se enfrentan en las playas?

Informes de la Policía Nacional dan cuenta de que las bandas 'Shottas' y 'Espartanos' han venido afianzándose en zonas de playas de Buenaventura, como Juanchaco y La Bocana de este distrito.
Los 'Espartanos' son la segunda facción de la 'Local'. Se enfrentan a los 'Shottas'. Hoy, el acercamiento entre ambas bandas, que tienen presencia en las 12 comunas del casco urbano de Buenaventura, está tambaleando por los atentados y balaceras en las calles, en este año.
Cuando se hizo oficial el acertamiento con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, se estableció que ambas bandas reunían a 1.760 hombres armados, según datos de la Presidencia de la República en 2022, la mayoría de los 'Espartanos'. Sin embargo, hay otras versiones sobre que serían unos 1.200 integrantes de las dos facciones.
En ese entonces se informó que Diego Fernando Bustamante Segura, alias Diego Optra estaría al mando de 'Shottas'; estuvo al frente de la 'Local', en 2019. Otros cabecillas eran alias Livington y 'Súper' o 'Súper Boy’, con fuerte presencia en la comuna 12.
Los 'Shottas' están en el área continental de Buenaventura (comunas de la 6 a la 12) y 'Espartanos', en el área insular (comunas que van de la 1 a la 5, con alguna presencia en la 6).
Sobre los cabecillas de 'Espartanos', alias Mapaya ha sido el más reconocido, al tiempo que hay otros mandos por fuera de Buenaventura o en cárceles, también por fuera de la ciudad puerto.
De acuerdo con la Policía, 'Gordo Lindo', vocero de los 'Espartanos' en el espacio de diálogo, salió del país. 
Según las autoridades, 'Gordo lindo' estuvo detenido, luego de que la Policía realizó un operativo en el barrio Mario Yusti, de la comuna 4. Su captura, el 27 de septiembre de 2019, obedeció a cargos por secuestro extorsivo y fabricación; tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, con medida de aseguramiento intramural. Fue en ese 2019, cuando las bandas se habían declarado tal guerra por dominar y marca territorio en las  comunaso de Buenaventura.
No obstante, el nombre de Félix Orlando Luna Angulo o 'Gordo lindo' sonó más desde el momento en que con el Gobierno Nacional puso en marcha el espacio sociojurídico en 2023, cuando se buscó un escenario con condiciones más claras dentro de la iniciativa del Estado de paz total, luego de un descarrilamiento del proceso por homicidios selectivos entre ambas bandas. Fue en abril de 2023 que alias Súper o alias Súper Boy, que fue vocero de los 'Shottas', fue asesinado.
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte otras informaciones de interés

Un intento de fleteo terminó en tragedia en el barrio Las Cruces: dos hombres en moto atacaron a una mujer en pleno centro de Bogotá. Autoridades buscan a los responsables.

Un intento de fleteo terminó en tragedia. Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.