Una mujer comerciante, dueña de un local de productos de belleza, estaba en su negocio, cuando hombres en motocicletas y hasta en un taxi llegaron al lugar y le dispararon. El establecimiento está ubicado en el barrio El Caney, en el sur de Cali.
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Cali, se investiga este caso de sicariato cometido en la tarde del 15 de septiembre, en la capital vallecaucana y cuya víctima tiene 44 años.
Los agresores llegaron hasta la carrera 81 con calle 42.
Aunque en un comienzo, las autoridades manejaron la hipótesis de un intento de robo, la versión se ha ido descartando.
Se busca precisar una posible venganza o retaliación en contra de la comerciante que se encuentra en un centro asistencial
Se busca precisar una posible venganza o retaliación en contra de la comerciante que se encuentra en un centro asistencial.
Vecinos y transeúntes la auxiliaron, tras caer herida por los disparos. Algunos la levantaron para llevarla en un taxi rápidamente al hospital.
Pese a que ha circulado una versión sobre la muerte de la comerciante, en la Policía indicaron que está herida y luchando por su vida.
Según el Observatorio para la Equidad de las Mujeres (OEM), las violencias contra ellas están creciendo en espiral y pueden culminar en su punto máximo: los feminicidios.
“Es alarmante saber que, en promedio, cada seis días asesinan a una mujer en Cali y podría tratarse de un feminicidio. Estamos muy preocupadas por la alerta de la Procuraduría y el aumento de casos de violencias basadas en género", dijo María Camila Hernández, coordinadora del OEM.
"Necesitamos avanzar en campañas de prevención y sensibilización, así como fortalecer las rutas de atención con enfoque diferencial”, anotó la investigadora.
“Tenemos unas cifras estrepitosas: 28 feminicidios en Cali, 410 denuncias por violencia intrafamiliar y 263 denuncias por delitos sexuales con víctimas mujeres en la primera mitad del año. Esto es gravísimo y necesitamos que las autoridades tomen acción, pero también que la comunidad se una bajando los índices de tolerancia. Algunas personas creen que es isible que una mujer sea violentada, así que debemos cambiar esos imaginarios”, añadió Natalia Escobar, experta en medición del OEM.
En agosto pasado, tres mujeres fueron asesinadas en 48 horas por sicarios. Los crímenes sucedieron en Cartago, Ansermanuevo y en La Unión, todos municipios en el norte del Valle del Cauca
En agosto pasado, tres mujeres fueron asesinadas en 48 horas por sicarios. Los crímenes sucedieron en Cartago, Ansermanuevo y en La Unión, todos municipios en el norte del Valle del Cauca.
Fue a La Unión a donde llegó Jéssica Paola Peñaloza Martinez, de 29 años. Era madre de tres niños pequeños.
Había salido de su Sevilla natal, también en el norte del departamento. Quienes la conocieron piensan en la joven mujer que tenía una sonrisa y se prestaba a brindar ayuda cada vez que alguna persona se la solicitaba.
Sin embargo, su asesinato sucedido el pasado 16 de agosto aún mantiene asombrados a amigos y a allegados. Ocurrió en el barrio Las Lajas, un sector desolado. Su cuerpo quedó en una zona boscosa.
Tras el asesinato, uniformados de la Policía Valle desplegaron todo un operativo que permitió capturar al presunto responsable, de 22 años.
Al día siguiente, disparos conmocionaron a habitantes del barrio Pueblo Nuevo, en Arsermanuevo.
Allí, fue asesinada Anadelia Arenas Betancourt. Era de noche, en aquel 17 de agosto.
Un sicario disparó a la víctima, de 33 años, cuando ella llegaba a su vivienda.
En esas mismas 48 horas, sicarios en Cartago asesinaron a María Helena Montoya. Tenía 50 años.
CALI
Lea más información de Colombia