En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Yeison López: el chocoano que sembraba yuca y llegó a Cali huyendo de la violencia para convertirse en medallista olímpico

Era tan solo un niño de 11 años, cuando el hoy deportista de la medalla de plata en los Juegos de París llegó con su familia a vivir a la capital del Valle. 

Yeison López

Yeison López Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es 'Gokú', el hijo de Lucreciano López y María Julia López, y nieto de María Ceferina que llegaron a Cali, cuando el hoy medallista olímpico era tan solo un niño de 11 años. 
Habían salido de San Juan, en Itsmina, de un Chocó agitado por hombres armados que motivaron a Yeison López, a sus padres y a toda su familia a buscar un refugio seguro y ese estaba en la capital vallecaucana. 
Yeison López se toma una selfie con la medalla de plata que ganó en París 2024.

Yeison López se toma una selfie con la medalla de plata que ganó en París 2024. Foto:Lisandro Rengifo. Enviado especial de EL TIEMPO

Yeison creció entre cultivos de papa y plátano, sembrándolos para arrancar con fuerza estos frutos de la tierra, en jornadas que empezaban a las 5 de la mañana. Tenía 7 años, cuando empezó a tener conciencia de que el trabajo con tesón y sudor da resultados. Sus manos también pulían la madera, como parte del sustento para su hogar de orgullosas raíces chocoanas. 
Cuando don Lucreciano tomó la decisión de marcharse de Chocó llegó a Cali con Yeison y uno de sus hijos. No tenía empleo, pero cuando los tres ya se habían estabilizado en una humilde vivienda, don Lucreciano envió luego por su esposa, la abuela y los demás de los López.  

Con los poderes de Dragon Ball Z

Yeison López, ya con la medalla de plata que ganó en París 2024

Yeison López, ya con la medalla de plata que ganó en París 2024 Foto:Lisandro Rengifo. Enviado especial de EL TIEMPO

En Cali estudió en el colegio Inem y su primo Wilmer ‘Muñeco’ Torres lo empezó a guiar por el camino de las pesas. Fue al año siguiente de estar en la capital del Valle que tuvo el sueño de ser deportista y llegar al podio de los grandes, colgándose preseas como la de plata en los Juegos Olímpicos de París que tiene su pecho hinchado, luego de demostrar su talento en los 89 kilogramos. 'Gokú' la muerde, la toca, no se la quita de encima. 
Su familia cuenta que recibió este sobrenombre, porque Yeison decía que tenía los poderes de Dragon Ball Z, pues dejaba ver lo fuerte que era.
Yeison López

Yeison López Foto:Santiago Saldarriaga. EL TIEMPO

‘Esa convicción en sí mismo lo llevó a asistir a las canchas Panamericanas, en el sur de Cali, para ser moldeado por el profesor Jhon ‘Gato’ Rodríguez. Fue su primer entrenador. Tres años después, cuando tenía 15, estuvo creciendo entre las pesas con el entrenador Jaiber Manjarrés.
Yeison López

Yeison López Foto:Efe

La disciplina, como siempre le impartieron Lucreciano y María Julia, ha sido su consigna en cada torneo del que ha salido victorioso o también cuando ha sentido la tristeza de no ganar. 
Inclusive llegó a ser descrito por el Olimpic Channel como uno de los jóvenes más fuertes del mundo en ese 2016, al cuando fue campeón en la división de los 77 kilos y obtuvo el récord mundial  en 156 kilos en el arranque.
Yeison López

Yeison López Foto:Comité Olímpico Colombiano

Fue a los 19 años cuando sintió que el mundo que le pesaba sobre sus hombros, pues una prueba de dopaje salió positiva por la sustancia boldedona. Siempre Yeison sostuvo que era inocente y aunque hubo momentos en que la tristeza le ganaba la partida, no dejó de entrenar con intensidad, porque quería demostrarle al mundo que es un deportista innato con esos superpoderes del Dragon Ball Z para seguir compitiendo. 
Su gran regreso fue en  los Juegos Panamericanos y en los Nacionales de 2023, donde ganó las medallas de oro. 
Cuando obtuvo el subcampeonato en la Copa Mundo de Pesas, en Tailandia, logrando además, el récord del mundo en el arranque, al levantar 182 kilos, aseguró su cupo a los Olímpicos de París, donde sigue luciendo feliz esa presea de plata para traerla a Colombia, a una Cali que lo recibió de niño, luego de ser desplazado por la violencia para abrazar a su madre y a sus demás familiares que lo esperan con ansias. 
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.