En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Día cívico en Colombia: estas son las ciudades que no acogerán la medida del Presidente Petro
Los mandatarios aseguraron que garantizarán el derecho a la movilización.
Día cívico en Colombia Foto: Alcaldía de Medellín / Alcaldía de Cali / Presidencia / X:Jaime Andrés Beltrán
El presidente Gustavo Petro anunció que este martes 18 de marzo es día cívico. Esta sería la primera movida del Gobierno para lograr mayor afluencia en las marchas en defensa de la consulta popular que plantea el Ejecutivo.
Tras conocerse esta medida, varios alcaldes han salido a cuestionar la declaración del día cívico y han dicho que no se acogerán, pero que darán las garantías para las movilizaciones.
Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia
Medellín
Uno de estos alcaldes es el de Medellín, Federico Gutiérrez, quien afirmó que la capital de Antioquia no se acogerá a dicha declaratoria del presidente.
"El martes 18 de Marzo los servidores públicos de Medellín trabajaremos con normalidad. No detendremos las instituciones educativas, Buen Comienzo, los servicios de salud, EPM ni ninguna otra institución pública", escribió el mandatario en su cuenta de X.
Agregó que: "Como Alcalde, solo puedo tomar la decisión en el sector público del Distrito y eso hago: tenemos una gran responsabilidad con Medellín, la gente confía en nosotros y no vamos a parar. Que siga creciendo la economía. Que se sigan generando miles de empleos de buena calidad y bien pagos. No existe mejor política social que la generación de empleo", dijo.
El martes 18 de Marzo los servidores públicos de Medellín trabajaremos con normalidad. No detendremos las instituciones educativas, Buen Comienzo, los servicios de salud, EPM ni ninguna otra institución pública.
Como Alcalde, solo puedo tomar la decisión en el sector público…
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también se pronunció sobre el día cívico.
"Veremos dónde cae este nuevo globo. Esperemos que, vía decreto, no se nos imponga un día de vagancia. En Antioquia honramos el trabajo como camino de desarrollo y oportunidades. Además, ese día estaremos entregándoles a los Antioqueños parte de las obras del intercambio vial del aeropuerto", escribió en su cuenta de X.
En la misma línea, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, señaló que se garantizará el derecho a la protesta y que todas las entidades y colegios de la ciudad operarán con normalidad.
"Bucaramanga es una ciudad productiva, con deberes en el servicio ciudadano que no pueden parar, por eso el municipio no se acogerá al decreto del Día Cívico del Gobierno Nacional del próximo martes", dijo el mandatario local a través de su cuenta de X.
Jaime Andrés Beltrán- alcalde de Bucaramanga Foto:X de Jaime Beltrán
"Como siempre ha sido, garantizaremos el derecho a la protesta y expresión de todas las personas que decidan salir a manifestarse en las calles. La istración central, entidades descentralizadas e instituciones educativas públicas de la ciudad tendrán normalidad el 18 de marzo. Estamos del lado de los trabajadores colombianos, por eso todos los días trabajamos para aumentar el empleo, reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de la gente", aseveró.
Cartagena
Este sábado 15 de marzo, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que Cartagena no se acoge al Día Cívico declarado por el presidente Gustavo Petro y que está programado para el martes 18 de marzo.
“Nosotros vamos a trabajar con normalidad, daremos las garantías necesarias para quienes quieran participar de esa convocatoria (movilización convocada por el Jefe de Estado), pero Cartagena estará en absoluta normalidad. Normalidad es normalidad. Va a ser un día común y corriente”, expresó el mandatario de la ‘Heroica’.
El alcalde Turbay hizo énfasis en que la capital de Bolívar estará en “absoluta normalidad” y eso cobija a los colegios públicos, servicios de la istración distrital entre otras entidades.
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena Foto:Distrito de Cartagena
Sobre la manifestación, Dumek Turbay aseguró que las autoridades garantizarán las medidas que se requieran para que los participantes de la movilización puedan hacerlo sin contratiempos.
“Va a haber una convocatoria, hay una convocatoria, habrá muchos cartageneros que quieran participar de la convocatoria, tendrán todas las garantías de parte nuestra. La Secretaría del Interior ya está trabajando en el acompañamiento del caso, para que la convocatoria que se ha planteado pues no tenga ningún tipo de inconveniente. Pero Cartagena estará en absoluta normalidad”, sostuvo Turbay.
La istración distrital envió una solicitud adicional a los participantes de la jornada de movilización, con respecto a no atentar contra la infraestructura pública y mantener el orden.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró que en la capital del Valle del Cauca, no habrá día cívico, pero aquellas personas que deseen sumarse a la marcha, podrán hacerlo sin contratiempos.
“Aquí vamos a seguir trabajando, los hospitales seguirán salvando vidas, los colegios seguirán educando niños, seguiremos trabajando por recuperar las vías, y los caleños podrán seguir trabajando o siguiendo sus días normales. Eso sí, para quienes quieran salir a marchar pacíficamente, les garantizaremos todos sus derechos para que puedan hacerlo”, mencionó el mandatario caleño.
En cuanto a dispositivos de seguridad para que la marcha transcurra sin inconvenientes, el alcalde Eder indicó que van a montar un Puesto de Mando Unificado (PMU).
Alejandro Eder, alcalde de Cali. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
“Hacemos también una invitación a los manifestantes a que expresen su opinión y que puedan participar en este derecho democrático, pero que lo hagan en paz y que nos ayuden a que Cali sea un ejemplo de expresión democrática en paz”, agregó el mandatario.
Entre tanto, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó: “¿Para qué vamos a tener día cívico? Podemos trabajar común y corriente y la gente que quiera, eso sí, nosotros respetamos las manifestaciones pacíficas y si hay personas de la gobernación que quieran participar en la marcha, no van a tener problema porque van a tener todos los permisos para que lo puedan hacer”.
Santa Marta
A su turno, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, respondió así a la pregunta si se acoge o no al día cívico declarado por el presidente de la República, Gustavo Petro.
“Yo soy un demócrata, Carlos Pinedo trabaja sin parar de lunes a lunes, todos los funcionarios quedan en libertad de salir a protestar, derecho legal y constitucional”, manifestó el mandatario de los samarios.
El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, también se unió a los demás mandatarios.
"Tampoco se acogerá al día cívico anunciado por el presidente @petrogustavo para nosotros la educación de nuestros niños y jóvenes, así como los demás servicios de la istración no deben parar su funcionamiento debido a las discusiones políticas nacionales que siguen polarizando a nuestra sociedad, así de simple", dijo a través de su cuenta de X.
Villavicencio, capital del Meta. Foto:Nelson Ardila. EL TIEMPO
Tolima
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, aseguró que garantizarán el derecho a la protesta pacífica de los ciudadanos. Sin embargo, que la gobernación estará el martes 18 de marzo, trabajando, abierta y al servicio de los tolimenses.
"Porque si la Gobernación no trabaja un día hábil, significa derrochar más de 200 millones de pesos en costos fijos que pagan los ciudadanos con el dinero de sus impuestos. El país reclama trabajo serio, disciplinado y la búsqueda de mayores fuentes de recursos para mejorar la inversión social en pro de los más necesitados, y no es parando como se consigue", dijo la gobernadora.
Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima. Foto:Suministrada por arroceros en paro
Y agregó: "Quienes estamos hoy en lo público, desde el Gobierno, debemos aprovechar cada día y cada minuto laborando en servicio de los ciudadanos y buscando soluciones concretas a sus necesidades".
En Ibagué, trabajamos por el bienestar de esta ciudad. El martes 18 de marzo, los funcionarios de la Alcaldía Municipal y todos los institutos descentralizados estaremos laborando con normalidad, porque nuestro compromiso es con los ibaguereños.
No tenemos tiempo para pausar, seguimos avanzando con firmeza para sacar adelante los proyectos que transformarán esta tierra.
En la misma línea, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, dijo: "En Ibagué, trabajamos por el bienestar de esta ciudad. El martes 18 de marzo, los funcionarios de la Alcaldía Municipal y todos los institutos descentralizados estaremos laborando con normalidad, porque nuestro compromiso es con los ibaguereños. No tenemos tiempo para pausar, seguimos avanzando con firmeza para sacar adelante los proyectos que transformarán esta tierra".
Sincelejo
En la tarde de este domingo 16 de marzo, el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, anunció que la ciudad se acoge al día cívico y que está a la espera del decreto presidencial.
“La ciudad de Sincelejo acogerá el martes 18 de marzo de 2025 como día cívico en el sector público, en concordancia con la orientación presidencial, que es de público conocimiento. Como ciudad, es nuestro deber garantizar el derecho a la protesta, como medio para incorporarse legítimamente en la agenda pública”, dijo el mandatario.
Lo invitamos a leer:
Disidencias de las Farc derribaron un puente en el Cauca Foto: