En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Este es el presupuesto que tendrá Andrés Julián Rendón en Antioquia para el 2024

Asamblea departamental aprobó recursos por 5,81 billones de pesos. Hubo un crecimiento del 6,7 %.

Asamblea de Antioquia y Andrés Julián Rendón

Asamblea de Antioquia y Andrés Julián Rendón Foto: Asamblea de Antioquia y Jaiver Nieto Álvarez / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para su primer año de mandato el gobernador electo de Antioquia, Andrés Julián Rendón, tendrá recursos por 5,81 billones de pesos en el presupuesto general del departamento, según el proyecto de ordenanza aprobado por en noviembre por la Asamblea. 
Con 19 votos a favor y ninguno en contra, la duma departamental dio vía libre al presupuesto presentado por la actual istración, el cual creció un 6,7 por ciento en comparación con el aprobado para este 2022
"Uno de los hitos de este presupuesto y de todos los marcos fiscales de mediano plazo que se han presentado es que aún no se proyectan los ingresos de Hidroituango. Estos quedan para que la istración entrante haga sus análisis y sus proyecciones”, explicó Catalina Naranjo, secretaria de Hacienda.
Una vez se sumen los recursos que recibirá la Gobernación de Antioquia por parte de la Sociedad Hidroituango, Rendón podrá incrementar el presupuesto para financiar el Plan de Desarrollo que será tramitado en el primer semestre del próximo año.
Andrés Julián Rendón, Gobernador electo de Antioquia.

Andrés Julián Rendón, Gobernador electo de Antioquia. Foto:Jaiver Nieto Álvarez /ETCE

El prepuesto general del departamento quedó en 5.812.705'180.486 pesos; el central —que incluye la Gobernación, la Asamblea y la Contraloría—, en 5.170.483'480.027 pesos, y el de los establecimientos públicos —como Politécnico Jaime Isaza Cadavid, el Tecnológico de Antioquia y el Idea—, en 642.221'700.459 pesos.
Los ingresos corrientes —que se dividen en impuestos, transferencias de la Nación, contribuciones y otros— tienen una participación el 90,13 por ciento en la financiación del presupuesto con 4.660.607'098.801 pesos. Los recursos de capital, en los que se incluye recursos de crédito por 400.000 millones de pesos, alcanzan los 509.876'381.226 pesos. 
En cuanto a los gastos de la istración central, el 20,14 por ciento de los recursos serán destinados a funcionamiento, el 18,03 por ciento a servicio de la deuda pública y el 61,81 por ciento —unos 3,19 billones de pesos— a inversión.
Obras en Hidroituango

Obras en Hidroituango Foto:EPM

El 52,38 por ciento del gasto de inversión se destinará a la secretaría de Educación (unos 1,67 billones de pesos), el 22,6 por ciento irá a la secretaría seccional de Salud y Protección Social (con 723.077 millones de pesos) y el 10,76 por ciento lo ejecutará la secretaría de Infraestructura Física (344.032 millones de pesos).
Los proyectos priorizados con recursos en el presupuesto son la calidad educativa, el fortalecimiento de la educación superior, alimentación escolar, aseguramiento en salud, reducción del déficit habitacional, el mantenimientos de la red vial departamental y el Túnel Guillermo Gaviria, entre otros.
Durante los primeros seis meses del año, la istración entrante podrá formular ante la Asamblea departamental los cambios al presupuesto que consideren necesarios para la ejecución de su Plan de Desarrollo.
MEDELLÍN
Escríbanos: [email protected]

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.