En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Tras viaje en tractomula, llegó a Hidroituango la compuerta que trajo el Antonov-124
El viaje se realizó en 5 vehículos y con un fuerte dispositivo de seguridad por vías de Antioquia.
Compuerta que trajo el Antonov-124 desde europa llegó a Hidroituango Foto: EPM
La compuerta de 80 toneladas que viajó desde Europa hasta el aeropuerto internacional José María Córdoba de Rionegro a bordo de un Antonov-124 —el avión de carga más grande del mundo— llegó hacia el final de la tarde de este miércoles a Hidroituango.
En un trayecto de 180 kilómetros entre el Oriente antioqueño, el almacén La Tasajera en el Valle de Aburrá y el Norte del departamento, la importante pieza fue trasladada en medio de un fuerte dispositivo de seguridad que contó con el acompañamiento de la Policía y el Ejército Nacional.
La pieza fue transportada en tres partes y con una caravana de cinco camiones cama baja que recorrieron la Troncal de Occidente hasta llegar a las obras.
Desde EPM informaron que la compuerta, clave para las obras de la tercera unidad de generación, será instalada en los próximos días en su respectivo túnel de captación.
Antes de que eso suceda, deberá ser ensamblada en el mismo sitio del proyecto. El proceso de instalación se desarrollará con buzos especializados en trabajos subacuáticos, a 60 metros de profundidad en el embalse.
EPM recibe compuerta de Hidroituango Foto:EPM
Esta es la primera de cuatro compuertas mecánicas o mamparos subacuáticos que deberán llegar en los próximos meses y que son diseñadas y fabricadas a la medida en Alemania y Croacia.
De hecho, en los próximos días, un nuevo vuelo del Antonov-124 traerá desde Zagreb, capital croata, la pieza de la turbina 4 en un trayecto de 19.000 kilómetros y 4 escalas en Irlanda, Islandia y dos ciudades de Estados Unidos.
La empresa explicó que las compuertas son equipos hidromecánicos que se deben instalar en los túneles de captación de las primeras cuatro unidades de Hidroituango. Su objetivo es contener la presión de agua.
Traslado compuerta a Hidroituango. Foto:EPM
Los mamparos actuarán como tapones entre la zona de captación de agua del embalse y los túneles de conducción por donde pasa el líquido hasta llegar a las turbinas de generación de energía.
La instalación permitirá el ingreso de personal de obra, buzos y maquinaria para avanzar en trabajos civiles y mecánicos que faltan en esta zona. Además, se derribarán los muros de concreto que actualmente impiden el paso del agua.
Vale la pena recordar que las dos primeras unidades de generación de la central ya se encuentran en funcionamiento y las restantes deberán entrar a operar antes del próximo 30 de noviembre para cumplir con el compromiso ante la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
Traslado compuerta a Hidroituango. Foto:EPM
Se espera que durante el segundo semestre de este año, la empresa culmine el proceso de contratación para la segunda fase del proyecto, con la que se terminarán las obras civiles de las unidades 5 a la 8 que, según el cronograma, estarán listas entre 2025 y 2027.