En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Bahía Solano, la perla turística del Chocó que atrae a grandes cruceros del mundo

Se convirtió en el preferido por los navíos de pasajeros que transitan por el océano Pacífico.

Cruceros en Bahía Solano, Chocó.

Cruceros en Bahía Solano, Chocó. Foto: Mónica Escobar

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La llegada de un crucero repleto de turistas alemanes a Buenaventura, Valle del Cauca, causó revuelo hace algunas semanas por lo atípico del hecho. ¿Qué tenía para ofrecer este destino?, se preguntó entonces la opinión pública. Hoy se sabe todo lo que este puerto del Pacífico tiene para darles a los turistas, pero lo que pocos conocen aún es que, hacia el norte, en el Chocó, está el rey de los cruceros en esta zona del Pacífico.
Se trata de Bahía Solano, municipio que divide el océano de la selva chocoana, a donde este año llegaron grandes embarcaciones desde Ecuador, Chile, Panamá y Costa Rica.
A este paraíso tropical arribó el primer crucero el 11 de abril de 2014. Fueron 290 viajeros, mayormente europeos y norteamericanos, que atracaron cerca del pueblo y conocieron Ciudad Mutis, como se llama la cabecera municipal.
Solo la pandemia, cuenta el alcalde Ulmer Mosquera, obligó a un parón de varios meses, pero en 2022 se retomaron los viajes con tres cruceros, y este año la cifra fue de siete.
Los dos últimos navíos aparecieron en el Pacífico los días 6 y 10 de noviembre, provenientes de Panamá. En el primero de ellos, bautizado Hanseatic, viajaban 182 pasajeros y 169 tripulantes que zarparon del golfo de San Miguel.
El segundo, con bandera de Bahamas, llamado Scenic Eclipse II, salió con 94 pasajeros y 180 tripulantes del puerto Darién, Panamá.
Cruceros en Bahía Solano, Chocó.

Cruceros en Bahía Solano, Chocó. Foto:Mónica Escobar

Ambos barcos pararon en el Parque Nacional Natural Utría, uno de los 63 que tiene actualmente el país, el lugar preferido para la llegada de especies migratorias y turismo de naturaleza.
“Bahía Solano es un paraíso natural y hay una compañía colombiana que promueve a Bahía Solano como el destino especial para la llegada de cruceros. Nosotros, independientemente de ser una bahía, tenemos lo más preciado que tiene la costa Pacífica: la ensenada de Utría, muy atractiva para los turistas de todo el mundo”, dice el alcalde.
La llegada de ellos a este sitio está determinada por el itinerario de viajes, por lo que algunos lo hacen en la cabecera municipal tras realizar un transbordo en pequeñas embarcaciones y después de arribar al muelle turístico de la localidad.
Bahía Solano es un paraíso natural y hay una compañía colombiana que promueve a Bahía Solano como el destino especial para la llegada de cruceros
Estando allí inician un recorrido por la iglesia, jardines infantiles y el parque principal, donde son recibidos con presentaciones folclóricas y culturales por la población afrocolombiana e indígena.
“En Europa ellos no están acostumbrados a ver tanta selva, y aquí les llama la atención la selva que tenemos nosotros por todas partes”, agregó Mosquera.
Jorge Iván Chica, hotelero en Bahía Solano desde hace 15 años, recuerda que en un principio los turistas de cruceros eran llevados únicamente a Ciudad Mutis y al parque natural, pero últimamente están siendo trasladados a sitios como playa Mecana, el corregimiento Huina y al Jardín Botánico, otros de los paraísos de la zona.
Cruceros en Bahía Solano, Chocó.

Cruceros en Bahía Solano, Chocó. Foto:Mónica Escobar

“Es muy importante porque esos cruceros cuando vienen ocupan personal de la región que les sirve de guía a los señores, les dan trabajo a los locales. Colombia 57, que es el que los trae, ocupa hoteles, alimentación para ellos y para el equipo de trabajo, dinamizan la economía de nuestro municipio comprando artesanías, comprando cosas de uso personal, tomándose refrescos en las heladerías y comiendo comidas típicas de la región”, dice Chica.
A eso se le suma, asegura el hotelero, que a través de estas visitas –cortas pero sustanciosas– se visibiliza el municipio a nivel mundial, “porque cada vez que viene un turista extranjero y nosotros lo atendemos bien, se van fascinados con nuestro territorio y van a compartir en sus casas sus experiencias, con sus amigos, en su trabajo, les dicen que encontraron un lugar en Colombia alejado de todo, con una naturaleza, unas playas exuberantes, unas personas y una cultura excelente”.
En Europa ellos no están acostumbrados a ver tanta selva, y aquí les llama la atención la selva que tenemos nosotros por todas partes

Llegan de todos lados

El municipio de Bahía Solano, al que únicamente se puede llegar por vía aérea o fluvial, goza de un turismo enfocado en la naturaleza, la cultura y la gastronomía, que se ve reflejado en que, por ejemplo, en los meses de julio, agosto y septiembre, cuando ocurre el avistamiento de ballenas, el municipio se queda sin una habitación para hospedar personas.
También pasa en otros meses, cuando se da la liberación de tortugas o son propicios para el avistamiento de aves.
Solo el año pasado, según cifras de la alcaldía municipal, entraron y salieron de Bahía Solano más de 75.000 personas, y la mayoría de ellas eran turistas extranjeros que llegan por vía aérea.
Una de ellas fue una mujer griega que el alcalde Ulmer se encontró caminando por las calles de su municipio y a quien le preguntó cómo se había dado cuenta, estando al otro lado del mundo, de que existía un terruño chocoano que enamora a todos los que llegan.
Cruceros en Bahía Solano, Chocó.

Cruceros en Bahía Solano, Chocó. Foto:Mónica Escobar

“Le pregunté que cómo hizo ella para llegar hasta Bahía Solano, cómo se dio cuenta de que existía este diminuto municipio tan lejano de Europa, y me dijo que entró a internet y ahí observó Colombia y el Chocó, buscó sitios turísticos y le apareció Bahía Solano. Por eso se vino a Bahía Solano y andaba sola, entonces de ahí la importancia del turista que llega y hace sus comentarios que atraen a más turistas”, enfatizó el mandatario.
Aunque la visita de los cruceros en Bahía Solano se da por ‘pasadías’, el alcalde espera mayor apoyo del Gobierno Nacional para avanzar en conectividad, agua potable y mejores vías de para que los turistas “no tengan que saltar charcos” y ellos, al igual que los solaneños, tengan condiciones dignas de vida.
Mientras toda esta ayuda llega, porque les fue prometida, el municipio ya se prepara para el arribo de los dos primeros cruceros que llegarán en marzo y abril, partiendo de Valparaíso (Chile) y Callao (Perú), respectivamente, con destino a la ciudad de Colón, en Panamá.
LAURA ROSA JIMÉNEZ VALENCIA
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO - MEDELLÍN
@Laura_Rossa

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.