
Noticia
Capturan a mujer que habría drogado a un extranjero para robarle lujosa cadena de oro
La víctima habría sido drogada en su apartamento, al que ingresó con la joven de 19 años.
Autoridades indicaron que es muy complicado llevar un registro único de casos por la falta de denuncias. Foto: Archivo particular

PERIODISTAActualizado:
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá confirmó la captura de una joven de 19 años señalada de haber drogado a un ciudadano extranjero para hurtarlo.
El hecho ocurrió en la madrugada de este miércoles 22 de mayo en el barrio Laureles, donde la víctima, un estadounidense de 28 años, nacido en Haití, ingresó a su apartamento con la joven.
De acuerdo con la denuncia, después de que la pareja hubiera ingresado, al poco tiempo la mujer pretendía abandonar las instalaciones por su cuenta.
(Lo invitamos a leer: El ‘semáforo' de las vías 4G en Antioquia: Algunas listas, otras en obra y una en vilo)
Tendencias EL TIEMPO. Foto:iStock
"Al llegar al sitio, el cuadrante estableció que la mujer drogó al extranjero y pretendía hurtarle una cadena de oro y varios elementos más, de una cuantía por establecer", dice el reporte policial.
El hombre fue llevado a valoración médica en un centro asistencial para determinar su estado de salud, mientras que la capturada fue dejada a disposición de la autoridad competente.
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.