En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Comerciantes rechazan la propuesta de impuesto a los servicios públicos para fortalecer la seguridad en Antioquia

Desde Fenalco Antioquia dicen que los empresarios no aguantan una carga tributaria adicional.

El gravamen se reflejará en el impuesto de la energía.

El gravamen se reflejará en el impuesto de la energía. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Comenzaron a darse a conocer reacciones después de que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunciara que intentará de nuevo sacara de adelante la iniciativa para establecer un impuesto para seguridad.
Dicha sobretasa pretende gravar a los estratos 4, 5 y 6 a través de los servicios públicos de manera proporcional según su capacidad de consumo.
Explicó el mandatario departamental que se trata de una figura habilitada para todos los departamentos del país con la cual, se grava, precisamente la suscripción a un servicio público domiciliario, en el caso de Antioquia, la istración optó por la energía

Comerciantes, en desacuerdo

Fenalco Antioquia se pronunció al respecto de esta iniciativa, que debe ser aprobada por la Asamblea Departamental, mostrándose en desacuerdo con la misma.
La directora ejecutiva de la entidad, María José Bernal Gaviria, expresó que est impuesto se convierte en una carga tributaria adicional a la que ya soportan los
empresarios del departamento.
No podemos, no aguantamos más impuestos desde las empresas, aquí ya es bastante difícil ser formal
“No podemos, no aguantamos más impuestos desde las empresas, aquí ya es bastante difícil ser formal. La invitación a flexibilizar y minimizar la carga tributaria que ya soportan las unidades productivas del departamento. Tampoco cabe la conversación en la que se contrapone seguridad versus más impuestos porque esa no debe ser la discusión”, manifestó Bernal.
Agregó la líder gremial que para el sector no es concebible aumentar los impuestos a las empresas, especialmente a través de los servicios públicos.
De igual forma, desde la federación hicieron un llamado a los diputados antioqueños a escuchar las inquietudes de los ciudadanos, empresarios y comerciantes. 
"Además, a dialogar sobre este tema y buscar otras posibilidades con las cuales se obtengan los recursos necesarios para la seguridad del departamento", agregó la directora ejecutiva de Fenalco.
De acuerdo con lo que se conoce de este proyecto de ordenanza radicado por la istración Departamental, lo que se busca es establecer una tasa adicional al cobro de los servicios públicos para los estratos 4, 5 y 6, como para los comerciales, industriales y oficiales, con el fin de recaudar $1,2 billones en los próximos tres años para seguridad.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.