En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Civil muerto en Valdivia, Antioquia, fue obligado a recuperar un cuerpo de un campo minado

Se trata del hermano de un líder comunal. Cuatro presuntos gaitanistas murieron en la zona. 

Campo minado

Jaime Alexander Betancur Cárdenas murió al caer en un campo minado después de haber sido obligado por un grupo ilega a recuperar el cuerpo de uno de sus . Foto: Julián Ríos Monroy y cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Como Jaime Alexander Betancur Cárdenas fue identificado por las autoridades el civil que murió en un campo minado en zona rural de Valdivia, Antioquia.
Según información preliminar, los hechos se presentaron en la mañana del martes 17 de diciembre cuando, después de una confrontación armada entre grupos al margen de la ley, un presunto ilegal murió.
Tras ese homicidio, de uno de los grupos en disputa obligaron a varios pobladores de la zona a ayudarlos a trasladar el cuerpo sin vida. En el movimiento, Betancur Cardenas, pisó una mina antipersona y perdió la vida. 
Carlos Danober Molina Betancur, alcalde de Valdivia, contó que los hechos se presentaron en la vereda La Coposa, corregimiento Raudal Viejo, a 2 horas del casco urbano.
"Confirmados tenemos cinco, se habla de cuatro cuerpos en la zona, pero no fueron recuperados (...) A él lo obligaron a ingresar a hacer ese traslado, pero no alcanzó a hacerlo", agregó el alcalde. 
El hecho es atribuido a la disputa terrotirial que hay entre Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) o 'clan del Golfo' y grupos guerrilleros. 
En esta área del departamento se ha identificado una alianza entre Ejército de Liberación Nacional (Eln) y disidencias de las Farc. 
Disidencias de las Farc estarían intimidando a campesinos en Antioquia.

Disidencias de las Farc estarían intimidando a campesinos en Antioquia. Foto:Ernesto Guzmán EFE

¿Qué dice la Gobernación? 

Luis Eduardo Martínez, secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, comentó que se podría tratar de una emboscada que guerrilleros del Eln y disidencias de las Farc le tendieron al 'clan del Golfo'. 
"Hay un campo minado, hay unos bandidos del 'clan del Golfo' que caen en ese campo minado y hay unas muertes. Dentro de esas muertes se presenta la muerte de un ciudadano, de un civil, que por información que hemos tenido lo envían a sacar un cadáver y también cae en ese campo minado", dijo el secretario Martínez.
Del lugar de los hechos, en la tarde del martes, fueron rescatados  los cadáveres de Betancur Cardenas y de un presunto integrante de las Agc. Ambos fueron trasladados a Medicina Legal en Medellín. 
Durante la mañana del miércoles 18 de diciembre, una comisión humanitaria conformada por el Comité Internacional de la Cruz Roja y bomberos de Valdivia, se trasladó a la zona y recuperó los otros tres cuerpos. 
El cadáver del hombre fue hallado cerca al de su esposa.

El cadáver del hombre fue hallado cerca al de su esposa. Foto:EL TIEMPO

"Parece ser que los ven subir, los ven movilizarse por el sector, preparan un campo minado, asumo yo sin tener conocimiento del área. Es un paso obligado, aprovechan y cuando los bandidos entran en esa parte del terreno les activan un campo minado y por eso la cantidad de muertos que estamos hablando", concluyó el secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia.

Zona cocalera

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, quien estuvo adelantando un consejo de seguridad en el municipio de Valdivia con autoridades civiles, policiales y militares denunció que la disputa en la zona rural de la localidad tiene su origen en un enclave cocalero que interesa a los grupos armados ilegales. 
Dentro de los campos de cultivos ilegales se ven familias enteras, ancianos y madres solteras con sus hijos.

Cultivos de coca. Foto:Raúl Arboleda- AFP

"En la vereda La Coposa lo que hay es un enclave cocalero y eso es lo que cuidan tanto los que posan de insugentes como los que posan de contrainsurgentes", concluyó Rendón. 
Vale la pena recordar que por esta misma zona, el pasado mes de julio, fueron asesinados seis militares que cayeron en un campo minado. 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales