En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Daniel Quintero habla sobre renuncia a alcaldía de Medellín: ¿cuál es su explicación?
Dijo que en Medellín se refleja la tensión nacional entre el 'fico-uribismo y el petro-quinterismo'.
Daniel Quintero Calle dejó de ser el alcalde de Medellín y desde este domingo saltó a las calles de esa capital para sumarse a la campaña de Juan Carlos Upegui, quien busca ser su sucesor y está segundo en las encuestas, detrás de Federico Gutiérrez.
En una entrevista con Caracol Radio, Quintero manifestó que será un soldado de Upegui. “En Medellín donde se está reflejando de mejor manera la tensión a nivel nacional entre lo que uno podría llamar el fico-uribismo y el petro-quinterismo”, dijo.
Para Quintero, el uribismo quiere recuperar el poder en Medellín para convertir la ciudad “en una trinchera contra el Gobierno Nacional”.
En cuanto a una posible estrategia que busca la Presidencia, Quintero señaló que “hay gente pidiéndonos” en buena parte del país. “Si el tiempo da, visitaré algunas candidaturas”, dijo el exmandatario sobre el apoyo en otros aspirantes en distintas ciudades.
La renuncia irrevocable de Quintero ocurrió este sábado 30 de septiembre, a través del decreto 1609, documento en el cual el ministerio del Interior aceptó la salida.
'Lo responsable es salir a defender el proyecto': Daniel Quintero
Sobre si su salida es una situación de irresponsabilidad, Daniel Quintero consideró que
la ciudad queda en las mejores manos, con un equipo con el cual lo acompañó en los últimos cuatro años.
Luego de su renuncia , el exalcalde de Medellín en campaña Foto:Jaiver Nieto / El Tiempo
“Lo responsable de un líder es salir a defender su legado, para qué sirve haberle entregado 130.000 computadores a los niños, bajado los homicidios en un 40 por ciento y la ciudad con menos desempleo, si dejamos que ese impulso se pierda. Lo responsable es salir a defender el proyecto, las causas y más cuando están amenazadas”, añadió.
Según Quintero, sobre posibles actuaciones de los órganos de control, “es más difícil defenderse cuando uno no es alcalde”. El ahora exalcalde de Medellín dijo que “quien nada debe nada teme” y que los procesos existentes son “por decir la verdad”.
Quintero reiteró que le “parece una irresponsabilidad que un alcalde no salga a defender su legado” y que se “tiene que dar por lo menos la pelea” para que Upegui sume, llegue a la alcaldía y "el uribismo no vuelva a asomarse en Medellín".
"Yo a veces no entiendo algo que me parece hasta curioso: quienes me querían sacar y hasta revocar, el uribismo, ahora está indignado porque me fui", concluyó.