En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

El modelo de formalización de un pueblo antioqueño que es ejemplo para replicarlo en el país

En San Roque, la unión entre empresa, alcaldía y Supersociedades ha dado buenos resultados.

En San Roque se realizó una feria empresarial donde participaron 290 emprendimientos

En San Roque se realizó una feria empresarial donde participaron 290 emprendimientos Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En medio de la ola de violencia que vive el Nordeste antioqueño por cuenta de las disputas territoriales y de rentas ilegales entre grupos armados al margen de la ley, se resalta una iniciativa que ofrece un camino diferente a quienes trabajan de manera informal en el territorio.

Se trata de un modelo de formalización llevada a cabo gracias a una sinergia entre empresa, alcaldía y la Supersociedades, la cual ha tenido resultados tan positivos que buscan replicarla en otras zonas del país.

Uno de los casos de éxito es el de a la Calandria, que ya llegó a tierras extranjeras.

“Desde que nosotros estamos formalizados hemos visto un crecimiento muy grande en nuestra empresa. Tanto así que ya exportamos a Estados Unidos y estamos a punto de hacerlo a Europa”, dijo Isabella Ramírez.

Mientras sostiene en su mano una a con forma de corazón, Ramírez también asegura que, desde que decidieron formalizarse, la empresa para la que trabaja creció como nunca se lo imaginaron. 

(Le recomendamos leer: Medellin: Las obras de infraestructura que quedaron en el Plan de Desarrollo de ‘Fico’ Gutiérrez)
En San Roque se realizó una feria empresarial donde participaron 290 emprendimientos

En San Roque se realizó una feria empresarial donde participaron 290 emprendimientos Foto:Cortesía

“Llegamos a otros mercados y estamos sacando, mensualmente, 88.000 toneladas para venta nacional e internacional”, añade la mujer mientras explica que su producto es totalmente orgánico y la caña, materia prima de la a, se cultiva en su propia tierra, en una finca ubicada en la vereda La Guzmana del municipio de San Roque.

Esa empresa, como muchas otras de San Roque, hicieron que este municipio hoy se convierta en modelo de formalización empresarial que, según la Superintendencia de Sociedades, se debería replicar en el país.

“Esto es un ejemplo de lo que debemos hacer nosotros como país. Que nos unamos las distintas entidades del Gobierno Nacional, de la Gobernación, del empresariado, las Cámaras de Comercio y nosotros como Superintendencia (…) con el fin que podamos superar la informalidad y generar empleo”, aseguró el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, quien visitó este municipio. 

(Lo invitamos a leer: Policía confirma que artista urbano Dr. Velásquez y su pareja, Sofía Riascos, fueron asesinados en Envigado)

Un trabajo en alianza público - privada

En San Roque se realizó una feria empresarial donde participaron 290 emprendimientos

En San Roque se realizó una feria empresarial donde participaron 290 emprendimientos Foto:Cortesía

Y es que el caso de San Roque, reconoció Escobar, es único en Colombia porque, contrario a lo que se puede pensar, se logró gracias al trabajo en alianza emprendido con una empresa de explotación minera que junto a la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de San Roque.
Se trata de Gramalote Colombia, compañía que, aunque sin haber extraído un solo gramo de oro en los 18 años que lleva en el territorio, se ha preocupado por apoyar los procesos de formalización tanto minera como empresarial en el Nordeste antioqueño.

“Gramalote es un ejemplo de las empresas que entienden el concepto del crecimiento integral de la región (…) por eso invierten, apoyan y acompañan”, reconoció la secretaria de Agricultura de Antioquia, Rosa María Acevedo.

Para el subgerente de Gramalote Colombia, Óscar Saldarriaga, ese trabajo también reconocido por la comunidad va encaminado al desarrollo sostenible del área de influencia de su título minero

“Nosotros estamos impulsando fuertemente la formalización minera, pero tenemos que ir más allá: tenemos que formalizar la agricultura, el turismo para que todo se incorpore en esquemas de aporte social al estado y que los beneficios se puedan repartir a todos los habitantes de la región”, aclaró Saldarriaga.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, Daniela Soto Echeverri añadió que es de vital importancia seguir con estas alianzas estratégicas por la formalización empresarial que le aportan los municipios y lo ayudan a crecer.

Destacó la funcionaria que así como creció la a Calandria, muchos otros emprendimientos de San Roque, llamada también la ‘tierra de la cordialidad’ pueden convertirse en lo que hoy es un ejemplo en legalización empresarial y generación de empleo formal en Antioquia.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.