En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Fijan plazo para entregar un plan de acción para terminar las obras del Túnel del Toyo

Antes del 24 de abril la Gobernación de Antioquia y el Invías deben tener listo el plan.

Es el túnel más largo del país

Es el túnel más largo del país Foto: @tuneldeltoyo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras una visita a las obras del Túnel del Toyo, el más largo del país (9,73 km.) la Contraloría General de la Nación, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Gobernación de Antioquia se dieron a conocer acciones para garantizar la terminación de esta megaobra que dejará a Medellín y Urabá a cuatro horas y media de distancia.
Dicho recorrido, hecho por aire y por tierra, se realizó este martes 9 de abril y duró cerca de 5 horas. Visitaron tanto el tramo 1 -a cargo de la Gobernación de Antioquia y el Distrito de Medellín- como el tramo 2 -a cargo del Invías-.
Horacio Gallón, secretario de Infraestructura del departamento, afirmó que la visita demostró que la región viene cumpliendo a tiempo con el avance de las intervenciones, las cuales a la fecha superan el 90 por ciento.
“La Contraloría General de la República nos solicitó –a la Gobernación y al Invías- un plan de acción para terminar las obras, que se debe presentar a más tardar el próximo 24 de abril. Para la Gobernación, esta es una bitácora de cómo terminaremos nuestra parte, prevista para el segundo semestre de este año, y el Gobierno, a través del Invías, debe mostrar de dónde saca la plata y cuándo inicia los trámites contractuales para terminar la Nueva Vía al Mar, cuya extensión total es de 37.7 km, incluyendo el Túnel del Toyo”, afirmó Gallón.
El Gobierno, a través del Invías, debe mostrar de dónde saca la plata y cuándo inicia los trámites contractuales para terminar la Nueva Vía al Mar
El funcionario aclaró que dicha reunión no dejó ningún acuerdo y que se trató de cumplir con una citación de la Contraloría de la República en los controles que ellos hacen a las obras que tienen que ver con recursos públicos. 
"Esperamos que el Invías responda en detalle sobre los recursos y la terminación de la obra, a la que le hacen falta 650.000 millones de pesos en el Tramo 2, cuya responsabilidad es de la Nación”, concluyó el secretario de Infraestructura. 
Es importante recordar que el túnel del Toyo es uno de los 18 túneles que tiene contemplado este proyecto vial, el cual ya está excavado en su totalidad y le hace falta la instalación de los equipos electromecánicos, tarea a cargo del Gobierno Nacional
La financiación de esta obra ha sido objeto de discusión entre el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón y el Presidente de la República, Gustavo Petro. 
Mientras Rendón critica que la Nación no haya girado los recursos necesarios para terminar con la obra, el Presidente aseguró que su gobierno ya ha girado más de un billón de pesos para este proyecto de infraestructura vial.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.