En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La Unidad para las Víctimas entregará más de $12 mil millones en indemnizaciones en Antioquia entre octubre y noviembre

Se han entregado alrededor de 240.000 millones de pesos para las víctimas del conflicto en el departamento.

Funcionarios de la Unidad para las Víctimas han acudido a las regiones del departamento para iniciar los trámites previos a las entregas.

Funcionarios de la Unidad para las Víctimas han acudido a las regiones del departamento para iniciar los trámites previos a las entregas. Foto: Unidad para las Víctimas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Unidad para las Víctimas le notificó a 1.659 personas del departamento de Antioquia que han sido registrados como víctimas del conflicto armado que durante los próximos dos meses recibirán indemnizaciones istrativas como medida de reparación
El paquete dispuesto por el gobierno es de 12.110 millones de pesos divididos entre las víctimas y sus familiares. Entre ellos, 1.178 jóvenes que fueron afectados por la violencia cuando eran menores de edad han sido focalizados para la entrega de los primeros pagos. 
Estos jóvenes reciben estas indemnizaciones como producto de los encargos fiduciarios constituidos en años anteriores luego de haber cumplido sus 18 años. Con este dinero, la Unidad para las Víctimas pretenden impulsar los proyectos de vida de estas personas que sufrieron a causa del conflicto armado en sus primeros años de vida. 
Claudia Patricia Vallejo Avendaño, directora regional de Unidad para las Víctimas en Antioquia.

Claudia Patricia Vallejo Avendaño, directora regional de Unidad para las Víctimas en Antioquia. Foto:X: @UnidadVictimas

Claudia Patricia Vallejo, directora territorial de la Unidad para Antioquia, destacó que durante lo corrido del 2024 se han realizado 21.000 indemnizaciones que acumulan una cifra superior a los 240.000 millones de pesos para la reparación individual de los afectados por el conflicto armado. 
Vallejo además aseguró que estos pagos recientemente notificados fueron gestionados con oferta institucional para asegurar su adecuada inversión, sea para proyectos, emprendimientos o resolver carencias esenciales. 
Este proyecto de resarcimiento está vinculado a su vez con una campaña contra el fraude para la debida istración y gestión de las indemnizaciones, para ello, se aseguró la gratuidad de todos los trámites relacionados con los pagos, por ello la directora Vallejo fue enfática con los beneficiarios para que no paguen a ningún tramitador o funcionario, para así evitar engaños o estafas por parte de terceros malintencionados.
Hasta ahora, en todo el país se han realizado más de 1.730.000 indemnizaciones por aproximadamente 12,5 billones de pesos, de los cuales, 4,2 billones se han destinado al departamento de Antioquia, que ha sido reconocido como la región con mayor población afectada por el conflicto armado. 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.