
Noticia
Exclusivo suscriptores
Las razones por las que destacan a Medellín como destino para explorar en bicicleta
Anato la seleccionó entre las tres ciudades recomendadas junto a Bogotá y Cartagena.
El Cerro de las Tres Cruces es uno de los destinos favoritos de los ciclistas. Foto: JAIVER NIETO ÁLVAREZ

PERIODISTAActualizado:
Si bien Medellín no ha llegado a la meta de que el cuatro por ciento de los viajes que se hacen en la ciudad sean en bicicleta, este medio de transporte sigue siendo reconocido y ganando adeptos.
En 2023 el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) realizó la encuesta de movilidad origen destino 2023, para conocer los detalles de los viajes habituales de los habitantes del territorio en el desempeño de sus actividades diarias.
La bicicleta, además de ser una opción amigable con el medio ambiente y recomendada para evitar congestión vial, también es resaltada como una opción para explorar la ciudad.
(Le recomendamos leer: ¿Qué pasó con la 'vaca' para las vías en Antioquia? Así va el recaudo de fondos)
Medellín tiene poco menos de 120 km. de ciclorrutas, pero no todas son segregadas. Foto:JAIVER NIETO ÁLVAREZ
De acuerdo con la entidad, - Bogotá, Cartagena y Medellín son destinos de gran potencial para este segmento.
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, afirmó que en el primer trimestre de este año llegaron a Medellín 28 por ciento más de extranjeros que en el mismo periodo de 2023; a Cartagena, un 24% más; y a Bogotá, un 6% más.
“Actualmente, se destaca la visita, por motivos de turismo, eventos y/o negocios, de viajeros con nacionalidad estadounidense, mexicana, ecuatoriana, sa, brasileña, costarricenses y panameños, quienes buscan recorrer nuestros destinos en bicicleta. Sin embargo, este turismo ofrece una experiencia única y auténtica para alejarse de las rutas tradicionales y adentrarse en lugares que de otra manera se podrían pasar por alto. La oferta del país es muy grande, por lo que creemos que este segmento puede tener un importante desarrollo a mediano plazo”, dijo la dirigente gremial.
(Además lea: Joven de 25 años se accidentó mientras volaba en parapente en el Oriente antioqueño)
De la región, la entidad destacó el potencial que tiene y las inversiones hechas en los últimos años para mejorar la infraestructura vial con el fin de seguirse posicionando como un destino de turismo en bicicleta.
Uso de scooters eléctricas en Medellín Foto:JAIVER NIETO ÁLVAREZ
Lo que dicen los colectivos
En cuanto a percepción de seguridad vial, Medellín no es muy amigable con la bicicleta
“Si es por turismo, hay mucha oferta, tanto urbana como rural y eso sí hay que destacarlo, porque hay mucha oferta para hacer tours en bicicleta. Ahora, en cuanto a percepción de seguridad vial, Medellín no es muy amigable con la bicicleta, por la forma de conducir de las personas, por las ciclorrutas segregadas que son invadidas por carros, motos y el mal parqueo, entre otros aspectos”, expresó Mesa.
(Lea todas la noticias de la región en eltiempo.noticiasalagoaneltiempo.noticiasalagoanas.com/colombia/medellin)
Mantenimiento de ciclorrutas
El Poblado, sur de Medellín, estrena tres ciclorrutas Foto:Guillermo Ossa / EL TIEMPO
Al 31 de diciembre del 2023 el mantenimiento de la red de ciclo infraestructura quedó al 100 %.
"Se realizaron actividades de señalización, reparación de carpeta, lavados, reposición e instalación de elementos de segregación entre otros", indicó la entidad.
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.