En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
El proyecto 'hecho en Medellín' que MinVivienda replicará en las ciudades capitales
Ubicado en el barrio Manrique, es una iniciativa de cementos Argos y Comfama que apoyó Maluma.
Proyecto Caminito 72 en Manrique Foto: Argos y Laura Rosa Jiménez Valencia
En el barrio Manrique, en Medellín, se construyó el proyecto piloto de redensificación urbana que se plantea replicar en otras capitales del país.
Se trata de una iniciativa de la empresa de cementos Argos y Comfama, donde el objetivo es llevar vivienda VIS al corazón de las ciudades a través de un trabajo articulado con pequeños y medianos constructores.
“Esta es una vivienda industrializada que permite que, a pesar del valor de la tierra, financieramente cierren los proyectos”, dijo Juan Estaban Calle, presidente de cementos Argos.
Y agregó “dependiendo del lote nosotros utilizamos distintas tecnología constructivas. Tenemos desde acero liviano hasta prefabricación en concreto, lo importante es que siempre va a ser vivienda industrializada de la mejor calidad para las familias y se adecúa al territorio”.
Hasta el proyecto bautizado ‘Caminito 72’, donde el próximo mes de marzo serán entregadas las escrituras a sus propietarios, llegó la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, quien destacó que señaló que esta es una iniciativa que va acorde a los deseos del Gobierno Nacional en materia de vivienda social.
“Es un proyecto maravilloso. Aquí en Antioquia hacen las cosas en equipo y yo me quiero sumar a este equipo con los antioqueños, con los medellinenses, porque lo están haciendo muy bien y creemos que es un gran potencial para vivienda social en el centro de las ciudades”, señaló la ministra.
Una de las familiares beneficiarias del proyecto Foto:Laura Rosa Jiménez Valencia
El apoyo a proyectos como estos, agregó la funcionaria, hace parte de la estrategia del Gobierno llamada ‘100 Ciudades’ que le apuntan a la construcción de viviendas sociales en el centro de las ciudades.
"Ya aquí hay un ejemplo real, construido, desarrollado, entonces ya abrieron el camino y estamos trabajando para que sean muchos más”, concluyó.
Por su parte, Valentina Aguilar Ramírez, directora Isvimed, explicó que desde la entidad se está buscando articulación entre lo público y lo privado para generar vivienda nueva dentro de los barrios donde se encuentra la red de apoyo de las familias que sueñan con tener casa propia.
Además de Argos y Comfama, La Haus, donde el cantante antioqueño Maluma es inversionista, participó.