En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Medellín es una de 10 mejores Ciudades del Aprendizaje en el mundo

El reconocimiento lo hizo la Unesco en la Conferencia Internacional que se realiza en la ciudad.

Aunque STEM + H en la capital antioqueña es nuevo como modelo unificado y se está fortaleciendo para que arranque en el 2018, varios colegios venían trabajando con sus componentes sin saberlo

Aunque STEM + H en la capital antioqueña es nuevo como modelo unificado y se está fortaleciendo para que arranque en el 2018, varios colegios venían trabajando con sus componentes sin saberlo Foto: Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Previo a la IV Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje de la Unesco, que alberga Medellín entre el 1 y el 3 de octubre, la capital antioqueña recibió el galardón de esta entidad como una de las 10 mejores ciudades del aprendizaje en 2019.
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, recibió el reconocimiento y resaltó la importancia de este logro, que comparte con otras 170 ciudades a nivel mundial con representantes de 61 países y que hacen parte del evento que se celebra en la ciudad y que tiene como objetivo identificar, intercambiar y debatir sobre políticas y prácticas efectivas de aprendizaje que lleven a que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
"La Unesco resalta lo que ha venido pasando en Medellín en los últimos años, que le ha apostado a la educación como herramienta de transformación. Actualmente tenemos la inversión más alta en educación y la tasa más baja de deserción", aseguró el mandatario.
De acuerdo con cifras entregadas por la alcaldía municipal, entre 2016 y 2019 dicha inversión ha sido de $4.6 billones, lo que representa el 27,4 por ciento del presupuesto total de la ciudad.
Uno de los programas más destacados fue Buen Comienzo, el cual presentó la tasa de cobertura más alta en su historia atendiendo actualmente a 82.650 niños, entre los 0 y 5 años, y a más de 12.200 madres gestantes y lactantes.
Además, la tasa de analfabetismo se redujo de 3,18 % en 2012 a 2,2 % en 2018; y la disminución en la deserción escolar, pasó de 3.4 % en 2015 a 2.9 % en 2017, siendo la más baja de los últimos 14 años.
La Unesco resalta lo que ha venido pasando en Medellín en los últimos años, que le ha apostado a la educación como herramienta de transformación
Pero ¿cómo está la ciudad en en su búsqueda para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al 2030 planteados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 2016?
De acuerdo con la red Medellín Cómo Vamos en su Informe de Calidad de Vida 2018 sobre educación, la ciudad presenta una cobertura neta de 96 por ciento en primaria, de 79,3 por ciento en secundaria, cobertura bruta de 74,4 por ciento en educación media y una tasa de asistencia de bachilleres a educación superior de 45 por ciento.
Sin embargo, a pesar de que Educación ha sido el rubro donde más se ha invertido en los últimos 12 años en Medellín, la red Cómo Vamos aseguró que "no es posible saber si son suficientes o no los recursos invertidos, o sí con los que se destinan actualmente, sería suficiente sí se aplicaran de forma más eficiente".
Esto, debido a que los jóvenes en Medellín tienen notorias diferencias en su nivel formativo, tomando en cuenta los años de escolaridad acumulados.
"Así, en el nivel más bajo de ingresos, un estudiante promedio tiene secundaria incompleta, esto es, no se graduó de bachiller, mientras que un joven de un hogar de ingreso más alto, se graduó de bachiller y está asistiendo a la universidad, es decir, tiene formación universitaria incompleta", dice el informe.
Es decir, que en 2018 los jóvenes de hogares con ingresos más bajos presentan 10,3 años promedio de escolaridad mientras que los jóvenes de los hogares con ingresos más altos tenían 12,5 años. Esta diferencia de 2,1 años de escolaridad entre el más bajo y el más alto, ubica a Medellín, después de Calí y su región metropolitana, como la segunda brecha más alta entre ciudades capitales.
MEDELLÍN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.