En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Los enredos que aún persisten en la biblioteca España de Medellín para su terminación
El proyecto se fraccionó en tres contratos que suman $ 57.000 millones. Entrega sería este semestre.
La polémica Biblioteca España Foto: Contraloría de Medellín
La reconstrucción de la famosa biblioteca España, en el nororiente de Medellín, fue uno de los proyectos bandera de la istración de Daniel Quintero. El exalcalde se comprometió a entregar a la comuna Popular el 100 por ciento de la infraestructura que está cerrada desde 2013 por serias fallas arquitectónicas.
Aunque a principios de 2022 se firmó un millonario contrato por 28.075 millones de pesos con la firma IDC Inversiones S.A.S. para las obras, que tendrían un plazo de ejecución de 12 meses, aún faltan por lo menos 16 semanas para que la firma entregue la infraestructura.
El contrato ha sufrido seis modificaciones que adicionaron más de 16.701 millones de pesos y ampliaron el plazo de ejecución a 28 meses. El último cambio se dio el pasado 20 de diciembre y la inyección de nuevos recursos, por 7.551 millones de pesos, se argumentó por el pago de mayores cantidades de ítems contractuales, obra extra y reajustes en los pagos.
Según documentos a los que accedió EL TIEMPO, las actividades prioritarias del proyecto que deberá ejecutar el contratista en los próximos meses son la fabricación e instalación de estructura metálica y es, la instalación de redes secas y húmedas, la instalación de cielos falsos, alumbrado y obras arquitectónicas.
Los páneles fueron diseñados para permitir el aislamiento térmico y acústico Foto:Alcaldía de Medellín
Un informe de interventoría de noviembre de 2023 indicó que uno de los principales problemas de la obra tiene que ver, precisamente, con la instalación de es de la fachada por parte del subcontratista a cargo.
"El rendimiento para la instalación de los es se vio afectado, ya que han llegado a la obra es con medidas mayores o menores que se no se logran instalar, no llegan los es necesarios para dar continuidad con la instalación lógica constructiva y no todos los elementos se pueden reformar o alterar en la obra", se lee en el informe.
La secretaría de Infraestructura Física hizo en su momento un llamado de atención a la firma constructora porque consideró que este tipo de situaciones no se debieron presentar. Y el interventor expresó que "el contratista debe mejorar la coordinación entre los diferentes subcontratistas de campo para evitar que las tareas se crucen y causen reprocesos entre las actividades ejecutadas".
A pesar de las diferentes adiciones que ha sufrido el contrato, Jaime Andrés Naranjo, actual secretario de Infraestructura, advirtió que hay, por lo menos, otros dos procesos de contratación en marcha que están relacionados con obras de la biblioteca España.
La comunidad de Popular 1, por años, ha visto el deterioro de este espacio que prometía cambiar la dinámica del sector. Foto:Jaiver Nieto
"Se requieren 3.865 millones de pesos más para unas obras de estabilización en la ladera, que debieron hacer parte del proyecto, pero que no se tuvieron en cuenta. Como no se puede adicionar el contrato, fraccionaron esa parte a través de un convenio interistrativo y lo denominaron proyecto en el Popular 1. Cuando uno va a mirar, son obras de estabilización de la biblioteca España", explicó Naranjo.
El contrato interistrativo al que hace referencia el funcionario fue suscrito en 2021 con la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) por 225.000 millones de pesos y uno de sus componentes corresponde a las obras de estabilización para la construcción de muros de contención y obras complementarias en el área de la biblioteca España.
Pero a ello se suman otros 3.000 millones de pesos que hacen falta para finalizar obras de urbanismo —que incluyen la adecuación de plazoleta contigua, repavimentación de la vía de , senderos peatonales y compensaciones ambientales— en los alrededores de la biblioteca.
"Esto fácilmente es un fraccionamiento del contrato. O quedó mal presupuestado o los recursos fueron invertidos de manera irregular. El proyecto va a terminar costando 57.000 millones de pesos —incluida la interventoría—, el doble de lo que se presupuestó en 2020", agregó Naranjo.
Esto fácilmente es un fraccionamiento del contrato. O quedó mal presupuestado o los recursos fueron invertidos de manera irregular
El funcionario explicó que las obras, las cuales avanzan en un 82 por ciento, y el presupuesto para terminar la infraestructura con los dos contratos están asegurados para este año. El objetivo es que se pueda adelantar la adjudicación en las próximas semanas para que las labores se ejecuten paralelamente y la biblioteca sea entrega en el primer semestre de este año.
El corporado Farley Macías, del partido Liberal, refirió en una sesión del concejo en la que abordó el tema que "nuestro territorio no puede seguir desarrollándose a base de las promesas incumplidas" y dijo que "los recursos que se han destinado son importantes que se ejecuten".
"La biblioteca España se tienen que realizar y las adecuaciones se tienen que hacer, porque es una deuda histórica, el elefante blanco más grande que tienen Medellín", agregó el concejal.