En el Parque Cultural y Ambiental Otraparte avanza la programación del Festival Inútil, el cual, como su nombre lo indica, es para realizar actividades aparentemente inútiles.
“Nace justamente por la temporada de vacaciones y buscábamos pensar como cuando uno sale a vacaciones quiere hacer muchas cosas, pero se pregunta uno para qué sirven esas cosas y nos remitimos a una frase de Fernando González que justamente reivindica el ocio y que plantea la importancia del mismo”, explicó Sara Peláez Velásquez, responsable del Parque Cultural y Ambiental Otraparte.
Precisamente esa frase dice: “En mis ensueños de la montaña atrapé esta verdad: el ocio es la piedra de toque de las almas. La ociosidad es la madre de todos los vicios, es decir, de todos los inventos y de todas las cosas agradable”.
Peláez agregó que en este festival se hacen “cosas que cotidianamente hoy en día se considerarían inútiles, tales como hacer un libro desde cero, ya hoy existen, se pueden comprar, pero nosotros pensamos desde la elaboración del papel, la encuadernación y demás”.
Esta es la programación:
Talleres para nada. Una simple margarita. En honor a la esposa de González. Para bordar un broche. Miércoles 15 / 5:00 p.m. Lugar: Biblioteca (piso 3).
Contemplar para nada. Recorrido guiado. Jueves 16 / 5:00 p.m. Lugar: Café Berenguela.
Viendo pasar los cucarrones. Conversa Andrés Esteban Acosta Zapata: La filosofía de lo inútil en González. Jueves 16 / 6:30 p.m. Lugar: Casa Museo.
Instrucciones para nada. Breve taller de escritura. Viernes 17 / 5:00 p.m. Lugar: Biblioteca.
Anochecer en la biblioteca. Conversación sobre el libro Katábasis de Éditions L’ Harmattan y lectura de poemas. Viernes 17 / 6:30 p.m. Lugar: Biblioteca.
Mercadillo de préstamos. Inspiración para gráficos e ilustradores. Ilustrador invitado: Hugo Díez. Viernes 17 / 8:00 p.m. Lugar: Biblioteca.
Sinfonía Cortázar. Lectura dramática. Viernes 17 / 10:00 p.m. Lugar: Biblioteca.
Objetos para nada. Taller de creación de miniaturas. Sábado 18 / 11:00 a.m. Lugar:
Biblioteca.
Toda la programación esta en:
MEDELLÍN