En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Medellín tendrá el centro de control y seguridad tecnológica más avanzado de Colombia; ¿cuándo estará listo?

La alcaldía presentó el nuevo centro C5 con el que la capital de Antioquia estará a la vanguardia tecnológica.

C5 Medellín.

La alcaldía de Medellín presentó el proyecto del centro de seguridad C5. Foto: Alcaldía de Medellín.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana del 12 de mayo, la alcaldía de Medellín presentó el proyecto del nuevo Centro de Control, Cómputo, Comunicación y o para la Ciudadanía (C5), una obra con la que la ciudad estará a la vanguardia con el centro de seguridad más moderno de Colombia. 
El C5, que será la nueva sede de la secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín, estará ubicado en el barrio Corazón de Jesús, en el centro de la ciudad. Más específicamente, frente al equipamiento de la Policía y en inmediaciones de la avenida Regional, el viaducto de la Línea B del Metro y la Estación Libertadores de los Bomberos. 
Presentación del proyecto C5.

La istración distrital presentó el proyecto en la mañana del 12 de mayo. Foto:Alcaldía de Medellín.

'Es un sueño que teníamos'

Este centro estará conectado con los principales corredores viales y operativos, lo que facilitará una respuesta más rápida, coordinada y eficaz ante cualquier situación que afecte la seguridad o el bienestar de las personas
Según lo explicó el alcalde de Medellín durante el evento de presentación del proyecto, el C5 incorporará herramientas avanzadas como inteligencia artificial, videovigilancia inteligente, analítica de datos, integración con drones mediante un vertipuerto pionero y un centro de datos TIER 3 híbrido (físico y en la nube), capaz de operar con redundancia eléctrica y conectividad optimizada. 
Es con la integración de estos sistemas que las autoridades de la ciudad podrán mejorar su capacidad de respuesta, reduciendo los tiempos de reacción ante emergencias, y fortaleciendo la coordinación entre entidades. Además, con la articulación de estas herramientas, se garantizará la toma de decisiones operativas basadas en evidencia en tiempo real.
Al alcalde Federico Gutiérrez, quien destacó el valor que tendrá este proyecto para la ciudad en términos de seguridad y en coherencia con la apuesta de la capital de Antioquia por destacar en materia de tecnología, reveló que el C5 ya está en sus primeras fases de desarrollo. 
“Este era un sueño que teníamos desde nuestro primer gobierno. Habíamos dejado ya el lote de aproximadamente 3.830 metros cuadrados y teníamos los diseños. Llegamos nosotros otra vez, actualizamos el diseño y hoy tenemos la financiación, diseños definitivos y la fase contractual lista dentro del cronograma, para que a partir de junio salga la convocatoria pública y se adjudique en agosto”, afirmó el alcalde Gutiérrez Zuluaga.
Centro de Control, Cómputo, Comunicación y o para la Ciudadanía (C5)

Centro de Control, Cómputo, Comunicación y o para la Ciudadanía (C5) Foto:Alcaldía de Medellín.

Además, el mandatario de los paisas hizo una advertencia a los criminales de la ciudad en el marco de la presentación de este proyecto con el que se busca fortalecer la seguridad en Medellín. 

Pormenores y fecha de entrega

“Aquí estamos del lado de la ciudadanía. Los únicos que tienen que sentir miedo son los criminales y vamos tras ellos. Estas herramientas tecnológicas nos ayudan mucho para garantizar la seguridad en todos los barrios de Medellín. Edificio nuevo, tecnología nueva, que es inteligente, adecuada a la Cuarta Revolución Industrial, inteligencia artificial, casi que se aumentará en un 50 % el número de cámaras que tenemos y esto le tiene que servir a la ciudadanía”, señaló Gutiérrez. 
Entre los pormenores constructivos del proyecto, la istración distrital reveló que el complejo, que se construye en un área total de 18.800 metros cuadrados, incluye una sala principal de operaciones, un centro de visualización ampliado, un espacio de formación y entrenamiento para agentes, y sistemas integrados con entidades como la Policía Metropolitana, la Fiscalía, organismos de justicia y el sistema de atención 123. En total, se proyecta una cobertura de más de 4.800 puntos de videovigilancia, entre nuevas cámaras fijas, móviles, PTZ y LPR.
Este proyecto fortalecerá las capacidades de la secretaría de Seguridad de Medellín.

Este proyecto fortalecerá las capacidades de la secretaría de Seguridad de Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín.

Además, el secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía, informó que como parte del Plan de Desarrollo de la ciudad, el proyecto también contempla la implementación de 1.000 alarmas comunitarias, 1.300 botones de pánico, renovación de sistemas de información, sostenimiento del SIES-M y la ampliación de la red de cámaras con inteligencia artificial.
Según el cronograma del proyecto, se espera que el C5 esté listo para iniciar su operación en el primer trimestre de 2027. 
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín. 

Otras noticias:

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 39

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 39 Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.