En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Medellín tendrá el centro de control y seguridad tecnológica más avanzado de Colombia; ¿cuándo estará listo?
La alcaldía presentó el nuevo centro C5 con el que la capital de Antioquia estará a la vanguardia tecnológica.
La alcaldía de Medellín presentó el proyecto del centro de seguridad C5. Foto: Alcaldía de Medellín.
En la mañana del 12 de mayo, la alcaldía de Medellín presentó el proyecto del nuevo Centro de Control, Cómputo, Comunicación y o para la Ciudadanía (C5), una obra con la que la ciudad estará a la vanguardia con el centro de seguridad más moderno de Colombia.
El C5, que será la nueva sede de la secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín, estará ubicado en el barrio Corazón de Jesús, en el centro de la ciudad. Más específicamente, frente al equipamiento de la Policía y en inmediaciones de la avenida Regional, el viaducto de la Línea B del Metro y la Estación Libertadores de los Bomberos.
La istración distrital presentó el proyecto en la mañana del 12 de mayo. Foto:Alcaldía de Medellín.
Este centro estará conectado con los principales corredores viales y operativos, lo que facilitará una respuesta más rápida, coordinada y eficaz ante cualquier situación que afecte la seguridad o el bienestar de las personas
Según lo explicó el alcalde de Medellín durante el evento de presentación del proyecto, el C5 incorporará herramientas avanzadas como inteligencia artificial, videovigilancia inteligente, analítica de datos, integración con drones mediante un vertipuerto pionero y un centro de datos TIER 3 híbrido (físico y en la nube), capaz de operar con redundancia eléctrica y conectividad optimizada.
Es con la integración de estos sistemas que las autoridades de la ciudad podrán mejorar su capacidad de respuesta, reduciendo los tiempos de reacción ante emergencias, y fortaleciendo la coordinación entre entidades. Además, con la articulación de estas herramientas, se garantizará la toma de decisiones operativas basadas en evidencia en tiempo real.
Al alcalde Federico Gutiérrez, quien destacó el valor que tendrá este proyecto para la ciudad en términos de seguridad y en coherencia con la apuesta de la capital de Antioquia por destacar en materia de tecnología, reveló que el C5 ya está en sus primeras fases de desarrollo.
“Este era un sueño que teníamos desde nuestro primer gobierno. Habíamos dejado ya el lote de aproximadamente 3.830 metros cuadrados y teníamos los diseños. Llegamos nosotros otra vez, actualizamos el diseño y hoy tenemos la financiación, diseños definitivos y la fase contractual lista dentro del cronograma, para que a partir de junio salga la convocatoria pública y se adjudique en agosto”, afirmó el alcalde Gutiérrez Zuluaga.
Centro de Control, Cómputo, Comunicación y o para la Ciudadanía (C5) Foto:Alcaldía de Medellín.
Además, el mandatario de los paisas hizo una advertencia a los criminales de la ciudad en el marco de la presentación de este proyecto con el que se busca fortalecer la seguridad en Medellín.
“Aquí estamos del lado de la ciudadanía. Los únicos que tienen que sentir miedo son los criminales y vamos tras ellos. Estas herramientas tecnológicas nos ayudan mucho para garantizar la seguridad en todos los barrios de Medellín. Edificio nuevo, tecnología nueva, que es inteligente, adecuada a la Cuarta Revolución Industrial, inteligencia artificial, casi que se aumentará en un 50 % el número de cámaras que tenemos y esto le tiene que servir a la ciudadanía”, señaló Gutiérrez.
Entre los pormenores constructivos del proyecto, la istración distrital reveló que el complejo, que se construye en un área total de 18.800 metros cuadrados, incluye una sala principal de operaciones, un centro de visualización ampliado, un espacio de formación y entrenamiento para agentes, y sistemas integrados con entidades como la Policía Metropolitana, la Fiscalía, organismos de justicia y el sistema de atención 123. En total, se proyecta una cobertura de más de 4.800 puntos de videovigilancia, entre nuevas cámaras fijas, móviles, PTZ y LPR.
Este proyecto fortalecerá las capacidades de la secretaría de Seguridad de Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín.
Además, el secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía, informó que como parte del Plan de Desarrollo de la ciudad, el proyecto también contempla la implementación de 1.000 alarmas comunitarias, 1.300 botones de pánico, renovación de sistemas de información, sostenimiento del SIES-M y la ampliación de la red de cámaras con inteligencia artificial.