En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Otro choque entre el gobernador y presidente Petro: 'Me complace estar en desacuerdo con usted'
Sucedió después de haber sido mencionado por el jefe de Estado en la Cumbre de Gobernadores.
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia (i) y Gustavo Petro (d). Foto: Gobernación de Antioquia y Presidencia
Durante la primera Cumbre de Gobernadores de 2025 que se realizó este miércoles en la ciudad de Villa de Leyva, en Boyacá, a la que el gobernador de Antioquia no asistió por atender un consejo de seguridad, fue mencionado por el presidente Gustavo Petro.
Sucedió en medio de la intervención realizada por el jefe de Estado delante de los demás gobernadores del país y líderes gremiales que acudieron a la reunión.
Durante la jornada se abordaron temas como la Reforma Agraria desde un enfoque regional, la infraestructura para el crecimiento del agro y la seguridad para la actividad productiva, entre otros asuntos.
Al lugar también asistieron los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes, ministros del gabinete, de la Fuerza Pública y otros invitados.
“La seguridad es un asunto de más cámaras, de más policía, más eficacia, más cárceles, más presos, más muertos por la seguridad. La seguridad se hace a punta de muertos, como se dijo durante todo este siglo XXI. Varios aquí dirían que sí, porque no somos homogéneamente políticos, de hecho, el que más diría que sí no vino: es el gobernador de Antioquia”, manifestó ante el auditorio el presidente Petro.
Presidente Gustavo Petro en la cumbre de gobernadores de Villa de Leyva. Foto:Presidencia
Respuesta del gobernador Rendón
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, no demoró mucho en pronunciarse ante las palabras del presidente Gustavo Petro y aseguró que la seguridad que está viviendo en el país “es la suya: crisis humanitaria en el Catatumbo, crisis humanitaria en Chocó, desplazamientos, violencia y generosidad con los criminales”.
Agregó el mandatario seccional que “lo mío es proteger a los ciudadanos y no a los delincuentes. Me complace estar en desacuerdo con usted, presidente Petro, y que no pensemos homogéneamente, porque lo mío es estar del lado de millones de ciudadanos que hoy se siente solo y que claman porque los gobernantes estemos siempre de su lado”.
Presidente Petro, yo estaba con mis paisanos, en Yondó Antioquia, liderando una reunión de seguridad ante la presencia de criminales a los que usted considera unos angelitos.
A los Antioqueños les he prometido que estaré donde ellos me necesiten y les cumplo. Me complace estar… pic.twitter.com/329yfkFpBw
La razón de la inasistencia a la Cumbre de Gobernadores
En la sede de la Brigada V del Ejército Nacional, en Barrancabermeja, el gobernador Rendón se reunió con autoridades de Policía y Ejército para adelantar un consejo de seguridad por los últimos hechos de violencia que se han presentado en las subregiones del Norte y Magdalena Medio.
La reunión fue aprovechada para que se anunciara una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que permita la identificación, individualización y captura de los principales cabecillas del Eln y Autodefensas Gaitanistas de Colombia o 'clan del Golfo' que delinquen en estas subregiones.
“Hemos decidido ofrecer una recompensa por los cabecillas principales de las estructuras que están delinquiendo en el municipio de Yondó y parte del Nordeste de Antioquia”, dijo luego de la reunión el mandatario departamental.
Consejo de seguridad en el Magdalena Medio Foto:Gobernación de Antioquia
Se trata de alias Wílmer del frente Édgar Amilkar Grimaldos del Eln y alias Yonny de la subestructura Édgar Madrid Benjumea del 'clan del Golfo'.
De igual manera, la Gobernación de Antioquia ofrece hasta 100 millones de pesos en recompensa por alias Camilo Tigre, segundo cabecilla de la subestructura Édgar Madrid Benjumea del 'clan del Golfo'; alias Polo, cabecilla de comisión; y alias Katín, cabecilla del componente criminal focalizado; así como alias Peludo, segundo cabecilla del frente Édgar Amilkar Grimaldos del Eln y alias Carrillo, cabecilla de la red de apoyo al terrorismo.