En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Las ocurrencias de los conductores que violan el pico y placa en Medellín

Se calcula que unos 70 mil vehículos violan todos los días el pico y placa en la ciudad.

La medida rige de 5 a. m. a 8 p. m.

La medida rige de 5 a. m. a 8 p. m. Foto: Jaiver Nieto

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pese a que en Medellín y los demás municipios del Valle de Aburrá se venían teniendo mejorías en la movilidad con el pico y placa de dos dígitos que rige desde este año, la dicha no duró mucho cuando entró en vigencia el permiso por circulación y de nuevo los ciudadanos reportan grandes trancones. 
Esta última medida, que ha sido criticada por diversos sectores e incluso por al menos dos alcaldes del Aburrá, no sería el único origen de la congestión, según confirmó el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 
En videos ciudadanos se ha demostrado que los conductores evaden la medida poniendo trapos en las placas, pintura y otros elementos para no ser captados por las cámaras de fotodetección infringiendo esta restricción.
Según el director del AMVA, en un día, en promedio, son 70.000 automotores los que sales a las vías sin tener permiso por circulación, exoneración y estando en pico y placa.
"En Medellín tienen una cantidad de cámaras LPR instaladas que permiten hacer lectura de placas y se está haciendo cruce de información para saber si esos vehículos pueden estar circulando, resulta que son 70.000 vehículos o ciudadanos que no respetan las medidas de pico y placa, que están congestionando el territorio metropolitano", señaló Palacio.
A la congestión también se le suma que cerca de 20.000 vehículos están exentos de la medida de pico y placa porque tienen gas vehicular, sin muchas veces estar utilizando este tipo de combustible. 
"Si usted le pregunta a algún familiar, algún amigo, alguna persona conocida, en muchoseventos, encuentran esos caminos o atajos donde no están los agentes de tránsito y donde no hay cámaras para llegar al punto que quieren, es una realidad".
Cabe recordar que a inicios del mes de febrero, a una semana de la entrada en vigencia del Permiso Especial por Circulación durante el pico y placa, se registraron 49.270 vehículos haciendo uso de la medida, alcanzando un recaudo de 1.565 millones de pesos. 
MEDELLÍN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.