En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Integrante de la Junta Directiva del Metro de Medellín pide a Contraloría y Procuraduría investigar a la empresa por las fallas en el sistema

Juan Carlos Tafur solicitó a las entidades intervenir el Metro. Gerente de la empresa responde.

Dos de las fallas que se han presentado en el Metro de Medellín

Dos de las fallas que se han presentado en el Metro de Medellín Foto: Metro de Medellín y toma de video

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Metro de Medellín no pasa por uno de sus mejores momentos. En un mes ha sufrido una situación en el metrocable Línea K y un hecho con una catenaria en uno de los trenes, los cuales han generado afectaciones en la prestación del servicio y cuestionamientos desde diferentes sectores en cuanto al mantenimiento de las 12 líneas que componen el sistema.
Si bien desde la empresa de transporte masivo han explicado las situaciones y avanzado en las respectivas investigaciones, desde algunos sectores siguen los reclamos y han llegado al punto de pedirles a los entes de control que tomen cartas en el asunto.
Es el caso de Juan Carlos Tafur Hernández, uno de los nueve de la Junta Directiva del Metro de Medellín, quien envió una carta a la Procuraduría y la Contraloría para que intervengan la empresa.
Mantenimiento en el Metro de Medellín

Mantenimiento en el Metro de Medellín Foto:Metro de Medellín

En la carta, Tafur indica que en diferentes reuniones de junta ha abordado el tema de los hechos que han generado afectaciones en el sistema y que también ha solicitado información mediante correos.
"La actual istración de la empresa Metro evidencia posibles problemas en las acciones gerenciales para sus respectivas correcciones, acciones de prevención y planes de contingencia, lo cual puede generar un grave problema operacional para la empresa Metro, s y ciudadanos de la región", dice la carta.
Es por esto que, para el integrante de la Junta Directiva, se requiere el acompañamiento de los organismos de control para las acciones de mejora que se requieran.

El Metro responde

Por su parte, Tomás Elejalde, gerente del Metro, se pronunció al respecto e indicó que son bienvenidos los acompañamientos de aquellas entidades que permitan la mejora en la operación del sistema.
"Cuando la Procuraduría se haga presente los atenderemos con total transparencia y les daremos toda la información. Nosotros somos los más interesados en identificar opciones de mejora y si hay algún tipo de problema que podamos corregir, que eventualmente en nuestras investigaciones exhaustivas -y además acompañadas por terceros- no hayamos visto, pues bienvenida esa visión adicional", afirmó Elejalde.
Nosotros somos los más interesados en identificar opciones de mejora
El gerente agregó que han sido transparentes con la entrega de la información y que, si se han presentado retrasos, han sido para respetar los tiempos de las investigaciones.
"Por ejemplo, la reciente falla de catenaria aún está en investigación y todavía no tenemos el cierre total, ahí tenemos unas hipótesis y hasta que no cerremos no podemos dar esa información, pero nosotros siempre tenemos la política de dar primero que toda la información a nuestra Junta Directiva y así lo hemos hecho", afirmó el directivo.
Desde la empresa indicaron que han entregado toda la información a entes como Fiscalía, Procuraduría, Personería y hasta a la Aerocivil, en el caso de los metrocables.
Elejalde aclaró que las todas las decisiones tomadas durante las situaciones ya mencionadas se han hecho bajo un protocolo existente para estos casos.
Mantenimiento en el Metro de Medellín

Mantenimiento en el Metro de Medellín Foto:Metro de Medellín

"Existen unos protocolos de atención de los incidentes o accidentes y efectivamente esos protocolos son los que las personas que trabajan en la operación del mantenimiento practican y ensayan permanentemente; inclusive se hacen simulacros para cuando realmente suceden los problemas poderlos atender de la mejor manera", afirmó el gerente del Metro.
Destacó en esta línea, que el Metrocable es precisamente uno de los sistemas que tiene los protocolos más estrictos y más cuidadosamente observados y practicados.
"Precisamente es por los análisis de riesgos, porque de ahí es que surge todo el proceso de revisión de protocolos y hasta el mantenimiento", añadió Elejalde.
Por su parte, el alcalde Medellín, Federico Gutiérrez, quien también integra la Junta Directiva del Metro, indicó que le parece válido cualquier seguimiento que se le haga a la empresa Metro.
"La ciudadanía tiene que tener muy claro a qué se debieron tales incidentes, es muy claro (...) y sobre todo, evitar que se vuelvan a repetir", expresó Gutiérrez. 
Sin embargo, dejó en claro que no se debe politizar la situación que está ocurriendo con el principal sistema de transporte público de Medellín.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.