En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Susto en hospital de Antioquia: un paciente causó un incendio en la sala de urgencias
El ciudadano había sido llevado por los bomberos y prendió un cigarrillo mientras recibía oxígeno.
Incendio en hospital de Antioquia Foto: Alcaldía de Guarne
Momentos de pánico vivieron médicos y pacientes del hospital de Guarne, Antioquia, donde un hombre que estaba siendo atendido causó un incendio en una de las salas.
Los hechos se presentaron en la noche de este jueves, 20 de febrero, cuando el enfermo, en aparente situación de calle, prendió un cigarrillo mientras recibía oxígeno en el área de urgencias.
Ánderson Londoño Tabares, secretario de Salud del municipio, explicó que la emergencia fue controlada rápidamente por personal del hospital y del cuerpo de bomberos, por lo que las llamas no causaron graves daños materiales ni se propagaron a otras áreas del centro asistencial.
Incendios en hospital de Antioquia Foto:Alcaldía de Guarne
El estado de salud del paciente
Durante la atención inicial se encontró que el hombre no estaba saturando correctamente, por lo que fue necesario conectarlo a la red de oxígeno. Precisamente, mientras recibía el suministro, este encendió un cigarrillo, incumpliendo todas las normas hospitalarias de seguridad.
El paciente responsable del incidente sufrió quemaduras leves, las cuales fueron atendidas oportunamente por el equipo médico. Posteriormente, tras recibir la atención necesaria, fue dado de alta sin ninguna novedad.
“Hacemos un llamado a la comunidad para que respete estas medidas de seguridad, ya que su incumplimiento puede poner en peligro la vida de los pacientes y del personal de salud”, señaló Gabriel Betancur, gerente del Hospital Nuestra Señora de la Candelaria.
Es importante resaltar que el oxígeno es una sustancia altamente inflamable cuando entra en o con el fuego, por lo que está estrictamente prohibido fumar o manipular elementos que generen chispas o llamas en áreas hospitalarias.
Incendio en hospital de Antioquia Foto:Alcaldía de Guarne
Activaron los protocolos de emergencia
Desde el hospital agregaron que, como parte de los protocolos de seguridad, se activó el plan de emergencia establecido para este tipo de situaciones y, en coordinación con las autoridades de salud, se ó al hospital de Marinilla y al hospital de Rionegro para garantizar la posibilidad de redirigir a los pacientes urgentes que requirieran atención médica especializada.
Afortunadamente, la situación fue controlada a tiempo y no fue necesario trasladar a ningún paciente a otros centros asistenciales.
Como medida preventiva, durante la mañana de este viernes 21 de febrero, un equipo técnico realizó una revisión de la red de oxígeno del hospital para descartar algún riesgo adicional, sin embargo, esta revisión no comprometió la atención de la entidad que a esta hora opera con todos sus servicios.