En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Universidad de Medellín crea hoteles para abejas en su campus para ayudar a su conservación
También habrá un componente social para explicarle a la gente la importancia de esta especie.
Con el objetivo de ayudar en la conservación de abejas, educar a la comunidad y promover la producción de miel, la Universidad de Medellín (UdeM) comenzó con la instalación de hoteles para abejas en su campus, en una zona conocida como La Ortega.
Este proyecto de investigación y de educación ambiental se adelanta en conjunto con el Politécnico Colombiana Jaime Isaza Cadavid (JIC) y ya arrancó con la instalación de algunos hoteles en esta zona del campus.
“Con las abejas hay una particularidad y es que siempre pensamos que hay solo un tipo de abeja, la típica abeja de rayitas negras y amarillas, y en el mundo vamos a encontrar más de 25.000 especies donde la gran mayoría son abejas solitarias. Entonces ¿qué podemos hacer para garantizarles el confort a ellas? Es tenerles hoteles donde ellas pueden poner sus huevos, pueden crecer, pueden alimentarse y van a estar protegidas”, explicó Verónica Calderón, docente de la Universidad de Medellín y del Politécnico JIC.
Por su parte, Francisco Arias, docente del programa de Agronegocios la Facultad de Ciencias Económicas y istrativas de la Universidad, contó que en la Institución hay una gran población de abejas de diferentes tipos.
¿qué podemos hacer para garantizarles el confort a ellas? Es tenerles hoteles donde ellas pueden poner sus huevos, pueden crecer, pueden alimentarse y van a estar protegidas
“Lo que pretende este proyecto es buscar esa caracterización, que la gente entienda el papel importante que las abejas tienen dentro de los ecosistemas y que a partir de ello también podamos empezar a que no solamente la gente conozca, sino que entienda, aprenda y cuide”, afirmó Arias.
Los hoteles tienen distintos tamaños y formas, fabricadas según la especie de abeja. Por ejemplo, hay un modelo de hotel que parece un pedazo de madera, con orificios, perfecto para la estadía de abejas solitarias y cucarrones.
“En la época en la que florecen plantas como los corales, vamos a tener mucha presencia de tetragonis angostula, lo que conocemos como la ‘abeja angelita’, y también tenemos un modelo de hotel que se emplea mucho para ellas”, agregó Calderón.
También hay otro modelo de hotel para abejas un poco más grandes como la paratrigonas o las nannotrigonas. Este es más grande y horizontal.
De otro lado, según los expertos en abejas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), un tercio de la producción mundial de alimentos depende de las abejas.
Debido a la importancia de estas especies, es que tanto la Universidad de Medellín como el ‘Poli’ trabajan en su conservación.
Abejas. Foto:iStock
“Este es un campus vivo y hay que reconocer que específicamente la Institución todavía es muy verde en un contexto urbanístico que se está acortando y muchas especies están viniendo aquí a buscar refugio, entonces la idea es que nosotros busquemos soluciones en el que la comunidad sea parte de este proceso”, agregó el profesor Arias.
Desde la Universidad destacaron que, además de los hoteles, también habrá un trabajo educativo no solo con estudiantes, profesores y empleados sino también con la comunidad en general aledaña a la universidad.
“Mi trabajo será en la comunicación que se le va a brindar por medio del proyecto, comunicándole a la comunidad la importancia de las abejas y partiendo desde el manejo y de la importancia que pueden tener las abejas en la Universidad de Medellín”, manifestó el estudiante de istración de Agronegocios y Mercadeo de la Universidad de Medellín, Óscar Stiven Hernández, quien tendrá un trabajo especial para lograr ese objetivo para proteger a esta especie.