En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Universidad de Medellín crea hoteles para abejas en su campus para ayudar a su conservación

También habrá un componente social para explicarle a la gente la importancia de esta especie.

Hoteles para abejas

Hoteles para abejas Foto: Universidad de Medellín

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el objetivo de ayudar en la conservación de abejas, educar a la comunidad y promover la producción de miel, la Universidad de Medellín (UdeM) comenzó con la instalación de hoteles para abejas en su campus, en una zona conocida como La Ortega.
Este proyecto de investigación y de educación ambiental se adelanta en conjunto con el Politécnico Colombiana Jaime Isaza Cadavid (JIC) y ya arrancó con la instalación de algunos hoteles en esta zona del campus.
“Con las abejas hay una particularidad y es que siempre pensamos que hay solo un tipo de abeja, la típica abeja de rayitas negras y amarillas, y en el mundo vamos a encontrar más de 25.000 especies donde la gran mayoría son abejas solitarias. Entonces ¿qué podemos hacer para garantizarles el confort a ellas? Es tenerles hoteles donde ellas pueden poner sus huevos, pueden crecer, pueden alimentarse y van a estar protegidas”, explicó Verónica Calderón, docente de la Universidad de Medellín y del Politécnico JIC.
Por su parte, Francisco Arias, docente del programa de Agronegocios la Facultad de Ciencias Económicas y istrativas de la Universidad, contó que en la Institución hay una gran población de abejas de diferentes tipos. 
¿qué podemos hacer para garantizarles el confort a ellas? Es tenerles hoteles donde ellas pueden poner sus huevos, pueden crecer, pueden alimentarse y van a estar protegidas
“Lo que pretende este proyecto es buscar esa caracterización, que la gente entienda el papel importante que las abejas tienen dentro de los ecosistemas y que a partir de ello también podamos empezar a que no solamente la gente conozca, sino que entienda, aprenda y cuide”, afirmó Arias.
Los hoteles tienen distintos tamaños y formas, fabricadas según la especie de abeja. Por ejemplo, hay un modelo de hotel que parece un pedazo de madera, con orificios, perfecto para la estadía de abejas solitarias y cucarrones.
“En la época en la que florecen plantas como los corales, vamos a tener mucha presencia de tetragonis angostula, lo que conocemos como la ‘abeja angelita’, y también tenemos un modelo de hotel que se emplea mucho para ellas”, agregó Calderón.
También hay otro modelo de hotel para abejas un poco más grandes como la paratrigonas o las nannotrigonas. Este es más grande y horizontal.

Otras acciones

De otro lado, según los expertos en abejas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), un tercio de la producción mundial de alimentos depende de las abejas.
Debido a la importancia de estas especies, es que tanto la Universidad de Medellín como el ‘Poli’ trabajan en su conservación.
Abejas.

Abejas. Foto:iStock

“Este es un campus vivo y hay que reconocer que específicamente la Institución todavía es muy verde en un contexto urbanístico que se está acortando y muchas especies están viniendo aquí a buscar refugio, entonces la idea es que nosotros busquemos soluciones en el que la comunidad sea parte de este proceso”, agregó el profesor Arias.
Desde la Universidad destacaron que, además de los hoteles, también habrá un trabajo educativo no solo con estudiantes, profesores y empleados sino también con la comunidad en general aledaña a la universidad.
“Mi trabajo será en la comunicación que se le va a brindar por medio del proyecto, comunicándole a la comunidad la importancia de las abejas y partiendo desde el manejo y de la importancia que pueden tener las abejas en la Universidad de Medellín”, manifestó el estudiante de istración de Agronegocios y Mercadeo de la Universidad de Medellín, Óscar Stiven Hernández, quien tendrá un trabajo especial para lograr ese objetivo para proteger a esta especie.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.