En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ado, la joven psicóloga que murió tratando de salvar a sus compañeros tras el accidente en Dibulla (La Guajira)

- Habla el padre de la psicóloga Adolmaidis Quintero, una de las cinco personas del equipo de salud que murió.

- Familiares de las víctimas piden mejorar las vías en la zona rural.

Equipo salud dibulla

Equipo salud fallecido en accidente. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Conmovido por el dolor, Adolfo Quintero relató que su hija, la psicóloga Adolmaidis Yulieth Quintero Redondo, habría perdido la vida intentando salvar a sus compañeros de trabajo tras el accidente del vehículo en el que se movilizaban como parte de una brigada de salud del hospital de Dibulla.
La joven psicóloga era una de las cinco integrantes del Equipo Básico en Salud (EBS) del Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila de Dibulla que murieron la tarde del lunes 6 de mayo, tras el volcamiento del vehículo en el que se transportaban.
Ella logró salir del carro, luego se metió nuevamente a tratar de ayudar a sacar a los que estaban ahí, y se me ahogó
Adolfo QuinteroPadre de psicóloga fallecida
El padre de la joven, relató a EL TIEMPO que mientras esperaba en las afueras de Medicina Legal, en la ciudad de Riohacha que, "Ado", como era conocida por familiares y amigos, alcanzó a comunicarse con su madre.
Le dijo a la mamá: ‘No, mami, yo estoy bien’. Al cabo de un rato, llegó el comentario de que también se había ahogado”.

Recién empezaban a trabajar

Adolmaidis Quintero

Adolmaidis Quintero Foto:Cortesía

La joven, al igual que varios de sus compañeros, había ingresado a trabajar el pasado sábado en el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila del municipio de Dibulla. Hacía parte del equipo básico de salud que realizaba una brigada en la vereda La Montañita, del corregimiento de La Punta de los Remedios, en la zona de Río Claro.
Según explicó su padre, la lluvia intensa complicó el trabajo del grupo y decidieron regresar. El conductor del vehículo se salió del camino, se orilló demasiado y, al parecer, perdió el control y visibilidad, cayendo en un pozo de un canal de agua perteneciente a un distrito de riego.
El carro quedó patas arriba. Allí venían siete personas; cinco murieron y dos lograron salir. Entre los fallecidos, cuatro mujeres eran del corregimiento de La Punta de los Remedios, familias entre sí. Cayó la hija mía, la hija de un primo, una prima hermana y la hija de un amigo. La Punta está de duelo, qué tragedia
Adolfo QuinteroPadre de psicóloga fallecida

Varios fallecieron en lugar de los hechos

Accidente en Dibulla, La Guajira

Accidente en Dibulla, La Guajira Foto:Cortesía

En el sitio de los hechos murieron: Ivana del Carmen Moscote Mena, auxiliar de enfermería de 32 años; Yilda Helena Redondo Martínez, de 27 años, trabajadora social; Adolmaidis Yulieth Quintero Redondo, de 24 años, psicóloga; Isaura María Moscote Redondo, de 51 años, auxiliar de enfermería, todas residentes en el corregimiento de La Punta de los Remedios; y el conductor Hugo Nelson Gil Villar, de 49 años, natural de Dibulla.
Ado era egresada del programa de Psicología de la Universidad de La Guajira. Además de trabajar en el sector salud, era docente los fines de semana en el municipio de San Juan del Cesar. Soñaba con crecer profesionalmente y sentía una gran pasión por el modelaje.
Adolmaidis Yulieth Quintero Redondo

Adolmaidis Yulieth Quintero Redondo Foto:Cortesía

Mi hija era una pelada muy alegre, entusiasta, soñadora. Era una modelo, prácticamente, una pelada coqueta. Estaba haciendo cursos porque quería seguir trascendiendo. Y era una buena hija, una buena amiga, una buena familiar. Salió a mí, yo soy una gran persona, y así salió ella. Qué tristeza... Soñando con ayudar a su mamá principalmente, pero los sueños quedaron en nada”, relató Adolfo.

Piden mejorar las vías rurales

El padre de la joven también hizo un llamado a las autoridades para que ayuden a los campesinos mejorando las vías de en las zonas rurales del municipio.
A veces es una vía mala, intransitable, pero en aras de salvar vidas se atreven a transitar por esa trocha, corriendo cualquier riesgo”, concluyó.
En el corregimiento de La Punta de los Remedios, casi todo el mundo es familia o está relacionado entre sí, por lo que todo el pueblo se encuentra de luto ante la pérdida de cuatro de sus queridas hijas que trabajaban salvando vidas.
Por su parte, César Moscote Redondo, hermano de Isaura María Moscote Redondo, otra de las víctimas, aseguró que ha sido muy duro enfrentar la tragedia que atraviesa el pueblo.
Perdimos tres familiares: una hermana, una sobrina y la hija de un primo hermano
César Moscote RedondoFamiliar de fallecidos
Isaura, de 51 años, era auxiliar de enfermería y sus familiares la describen como una persona muy querida. Le sobreviven cuatro hijos, todos mayores de edad.
Sobre los hechos, Moscote relata: “Había un fuerte aguacero, no se veía la carretera. El carro se fue a la cuneta. El chofer, no sé si fue por el agua, iba a cerrar los vidrios y se fue al pozo. Ahí quedaron ahogados”.
Moscote recuerda la última vez que habló con su hermana, la noche del pasado lunes.
Ella estaba contenta. Me decía: ‘Ay, mi hermano, siquiera ya tengo tres días de estar trabajando. Algo nos comemos después que paguen’, y me abrazó”.
Esta tragedia no solo enluta al municipio de Dibulla, sino a todo un departamento que se ha volcado, desde lo institucional —gobernación, alcaldías, hospitales y la Universidad de La Guajira, entre otros estamentos—, a solidarizarse con las familias que hoy lloran a sus seres queridos.
Se espera que este miércoles Medicina Legal entregue los cuerpos de las cinco personas fallecidas a sus familiares, quienes les darán cristiana sepultura.

Este video le puede interesar: 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.