En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Alerta roja en San José del Guaviare por escasez de agua: 60.000 s tienen racionamiento

El nivel de agua en el embalse La María es muy bajo. Establecen racionamiento para 60.000 s.

El embalse La María es la principal fuente de captación de agua para el suministro de los s en San José del Guaviare.

El embalse La María es la principal fuente de captación de agua para el suministro de los s en San José del Guaviare. Foto: Cortesía EmpoAguas

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por la considerable reducción del volumen del agua en el embalse La María, principal fuente de captación del líquido, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de San José del Guaviare (EmpoAguas) decretó la alerta roja en la capital del departamento de Guaviare.
El gerente de EmpoAguas, Kevin Andrés Gutiérrez Gómez, informó que el nivel del embalse está por debajo de los 69 centímetros de profundidad, de manera que la cantidad de agua que se puede captar es muy limitada.
La empresa presta el servicio a más de 12.000 s y cada familia está conformada por entre cuatro y cinco personas en promedio, de manera que unas 60.000 personas se surten del acueducto en el área urbana de San José del Guaviare.

Embalse de La María está en números rojos

Torre de aireación de pozo profundo.

Torre de aireación de pozo profundo. Foto:Cortesía EmpoAguas

La principal fuente de abastecimiento de agua en el municipio es el embalse de La María y se cuenta con dos pozos subterráneos que se utilizan en temporada seca para mejorar la prestación del servicio, pero en sectores muy limitados de San José.
La temporada seca llegó en el 2025 más temprano que en otros años en el norte de Guaviare y el nivel del embalse a mediados de enero bajó al 74,8 por ciento de profundidad, cuando debería estar en una cifra superior al 80 por ciento.
El embalse La María es la principal fuente de captación de agua para el suministro de los s en San José del Guaviare.

El embalse La María es la principal fuente de agua de San José del Guaviare. Foto:Cortesía EmpoAguas

Por esa razón, la empresa EmpoAguas activó el plan de contingencia, poniendo en funcionamiento las fuentes alternas, que incluso están funcionando desde el comienzo del año, y el dispositivo de racionamiento que se estará publicando por los medios y redes oficiales de la entidad.
Gutiérrez Gómez, así mismo, recomendó a los s fortalecer de manera estricta las estrategias de uso y ahorro eficiente del agua.
Tanque de aprovisionamiento y distribución de agua en San José del Guaviare.

Tanque de aprovisionamiento y distribución de agua en San José del Guaviare. Foto:Cortesía EmpoAguas

Entre otras, cerrar la llave mientras se cepilla los dientes, se afeita y enjabona las manos, cuando le aplica jabón a la ropa, los platos, las ollas, y, acotar el tiempo del baño en la ducha. Asimismo, evitar las fugas en las llaves y tuberías, no regar agua a las calles para evitar el polvo y lavar el carro usando hidrolavadora o balde.

Le puede interesar:

Niveles de embalses en Bogotá siguen bajos pese a lluvias; llaman a ahorrar agua | El Tiempo

Niveles de embalses en Bogotá siguen bajos pese a lluvias. Foto:

VILLAVICENCIO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.