En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Autodefensas Conquistadores de la Sierra declaran tregua temporal por Día de la Madre

El grupo determinó que durante el fin de semana sus integrantes no realizarán operaciones. 

Los Conquistadores reinteraron sus intenciones de dejar las armas de manera definitiva

Los Conquistadores reinteraron sus intenciones de dejar las armas de manera definitiva Foto: Captura de pantalla

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El grupo Autodefensas Conquistadores de la Sierra anunció un cese de sus actividades en el departamento de Magdalena durante este puente festivo.

(Lea: En Atlántico definen estrategias para garantizar seguridad en el Día de la Madre)

La organización al margen de la ley emitió un comunicado a través de un video, que hizo circular en redes sociales, para informar a la ciudadanía que sus integrantes no llevarán a cabo ningún tipo de operaciones, ni en la zona rural ni urbana de Santa Marta.

Esta decisión fue tomada con motivo de la festividad del Día de la Madre, durante la cual garantiza que prevalecerá de parte de ellos la tranquilidad en el territorio.

En ese sentido, las cabezas de esta organización ordenaron que desde el sábado hasta el lunes festivo también se otorgue descanso a su personal.

"Atendiendo al llamado y considerando favorablemente la intención de otros grupos en diferentes ciudades, hemos decidido unirnos y dar instrucciones directas a todas nuestras unidades para que cesen todas las actividades en Santa Marta y el Magdalena", expresaron.

(Le puede interesar: Cartagena vivirá un fin de semana de observación de aves, en un plan que reúne a toda la familia)

El grupo armado recordó que mantiene firmes sus intenciones de iniciar un diálogo con el gobierno nacional para alcanzar la paz total y que este cese de actividades sea definitivo.

Autoridades toman medidas para garantizar seguridad

La Alcaldía de Santa Marta presentó junto con la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y Migración Colombia, el plan operativo interinstitucional de seguridad ciudadana con el fin de evitar las riñas, las lesiones personales y los homicidios en la celebración del día de las madres.

Este plan contará con la intervención de 1.200 policías, 70 soldados, 30 agentes de movilidad y 40 operadores de espacio público, explicó el coronel en retiro Gustavo Berdugo, secretario de Seguridad del Distrito.

(Además: Así avanza la demolición de la torre de 'Aquarela' que amenaza el patrimonio de Cartagena)

“Hemos priorizado 23 zonas de interés para cubrir un servicio diferencial, queremos que este fin de semana no ocurra ninguna novedad y que las personas puedan disfrutar en calma”, afirmó por su parte el coronel Jorge Bernal, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta.

En el Día de la Madre del año pasado se recibieron 2.200 reportes de la ciudadanía por alteraciones de orden público.
Por Roger Urieles
Para EL TIEMPO Santa Marta
En X: @rogeruv

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.