Un menor de 10 años y dos adultos fueron encontrados sin vida en las riberas de la quebrada El Mono, afluente que en la madrugada de este jueves se desbordó a la altura de la vereda La Virginia, en el Cañón de las Hermosas, municipio de Chaparral, Tolima.
Otras cinco personas siguen reportadas como desaparecidas por esta tragedia que causó el invierno y que también deja como saldo la destrucción de la escuela de la vereda, el puesto de salud, la capilla y al menos 10 casas.
"Las operaciones de rescate continúan pues aún tenemos otras 5 personas desaparecidas que fueron arrastradas por esta quebrada que desemboca en el río Amoyá", afirmó el gobernador del Tolima, Óscar Barreto, y agregó que las labores de búsqueda de los desaparecidos las cumplen órgansmos de socorro, Fuerza Aérea y soldados del Batallón Caicedo y de la Brigada de Rescate del Ejército.
Los cuerpos rescatados corresponden a Antonio Castro, 39, María Shirley Aponte, 19 y un niño de 10 años.
La desolación se siente en esta zona del Cañón de las Hermosas distante 3 horas en carro de la zona urbana de Chaparral.
"Estamos muy tristes, la quebrada El Mono, que parecía inofensiva, destruyó buena parte de la vereda y se llevó a 8 de nuestros campesinos cuyos cuerpos aún no aparecen", dijo Diego Medina, líder indígena de Chaparral.
La quebrada El Mono, que parecía inofensiva, destruyó buena parte de la vereda y se llevó a 8 de nuestros campesinos
La Gobernación del Tolima envió maquinaria amarilla a la zona para remover 10 derrumbes que taponan la carretera pues en esa región no ha parado de llover.
De otro lado, tres personas heridas por la avalancha son atendidas en el hospital de Chaparral y se reponen satisfactoriamente de sus lesiones.
Las autoridades, además, ya identificaron a las otras cinco personas desaparecidas. Se trata de Neftalí Quiñónez, de 36 años; Aurora María Montes, de 34 años; Carmen Aponte, de 39 años; Jessenia Ortiz, de 17 años, y un bebé de apenas dos días de nacido.
De acuerdo con Eduardo José González, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), las autoridades están trabajando de manera articulada para acompañar y atender a la comunidad afectada por la tragedia que enluta a este territorio tolimense.
González agregó que hay un alojamiento temporal en el sector de La Vega Chiquita, espacio donde se está albergando a la población que resultó afectada por la creciente de la quebrada.
FABIO ARENAS
Para EL TIEMPO en Ibagué