En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cartagena: tras deslizamiento, viviendas ubicadas en cerro de Loma Fresca deberán ser evacuadas

Deslizamiento afectó a 26 predios y obligó a la evacuación inmediata de 43 núcleos familiares, equivalentes a 163 personas.

Loma fresca, zona del derrumbe en Cartagena

Loma fresca, zona del deslizamiento en Cartagena Foto: Distrito de Cartagena

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La noche del pasado martes, Cartagena enfrentó una emergencia tras el deslizamiento en el cerro Loma Fresca que afectó a 26 predios y obligó a la evacuación inmediata de 43 núcleos familiares, equivalentes a 163 personas. 
Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), la Alcaldía Mayor coordina las acciones para garantizar la seguridad y bienestar de las familias afectadas.

Evacuación y alojamiento

Loma fresca, zona del derrumbe en Cartagena

Loma fresca, zona del deslizamiento en Cartagena Foto:Distrito de Cartagena

De los 163 afectados, 50 personas fueron trasladadas por el Distrito a hoteles cercanos, mientras que el resto decidió refugiarse en casas de familiares o amigos.
Según Daniel Vargas, director de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), todas las viviendas en la zona de influencia serán evacuadas por seguridad, y se han activado planes para atender sus necesidades inmediatas.

Soluciones estructurales

Loma fresca, zona del derrumbe en Cartagena

Loma fresca, zona del deslizamiento en Cartagena. Foto:Distrito de Cartagena

El secretario de Infraestructura, Wílmer Iriarte, informó que ya se realizan labores de monitoreo para identificar el área completa de afectación y definir soluciones estructurales. Entre las medidas se incluye el fortalecimiento del muro de contención, ampliando su altura y alcance para proteger 20 metros adicionales de viviendas. Se estima que estas obras tomarán entre 4 y 5 meses.
Cuanto antes, cuadrillas de ingenieros y maquinaria pesada comenzarán a remover los escombros, mientras que se evalúa la situación de cada vivienda afectada para ofrecer soluciones personalizadas.

Apoyo integral a las familias

La Alcaldía garantizará tres comidas diarias y el pago de arriendos para las familias evacuadas hasta que puedan regresar a sus hogares. En casos de viviendas ubicadas en asentamientos irregulares en zonas de alto riesgo, las personas serán reubicadas de forma definitiva.
Además, el Distrito gestionará la suspensión de cobros de servicios públicos para las viviendas afectadas; en caso de no lograrse, asumirá el pago de las facturas.

Seguridad y apoyo psicosocial

Para proteger las viviendas desocupadas y los enseres de las familias, la Policía Metropolitana de Cartagena (Mecar) implementará un esquema de vigilancia 24/7 en la zona. También se contará con agentes de Policía Comunitaria para brindar apoyo psicosocial y mantener una comunicación fluida con la comunidad.
El alcalde Dumek Turbay Paz reafirmó su compromiso de brindar soluciones rápidas y efectivas a las familias afectadas. “Estamos actuando con celeridad para proteger a nuestra comunidad y garantizar que puedan superar esta emergencia con las menores afectaciones posibles”, señaló Turbay.
Cartagena busca no solo superar la crisis inmediata, sino también implementar soluciones que reduzcan riesgos futuros, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante emergencias.

Además, te invitamos a ver nuestro 
documental Voces Silenciadas 

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Cartagena

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.