En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Caso Carlos Maya, exalcalde de Pereira: jueza da fecha para decidir sobre medida de aseguramiento en su contra

Fiscalía argumenta que hubo sobrecostos en la construcción de la primera fase de la avenida Los Colibríes.

Audiencia contra el exalcalde de Pereira, Carlos Maya

Audiencia contra el exalcalde de Pereira, Carlos Maya Foto: Captura de video

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
quince después de la captura del exalcalde de Pereira Carlos Alberto Maya López por su presunta responsabilidad en contratación irregular en la construcción de la primera fase de la avenida Los Colbríes, un juzgado de control de garantías todavía no ha decido sobre la solicitud de medida de aseguramiento intramural que hizo la Fiscalía. 
La jueza de control de garantías a la que le correspondió este sonado caso en la capital de Risaralda anunciará su determinación con respecto a la medida de aseguramiento el próximo miércoles, 10 de julio, a la 1:00 p. m. 
Las audiencias de imputación de cargos y de solicitud de medida de aseguramiento se han realizado de manera virtual y han sido públicas.
Además del exalcalde Maya, quien fue elegido para el periodo 2020-2023, por este caso han sido imputados el exdirector operativo de obras de infraestructura y equipamiento urbano de la Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía de Pereira, Milton Hurtado García y el representante legal de la firma interventora del proyecto, José Alberto Rojas Prieto. 
También fueron capturados Carlos Alberto Ballesteros, contratista, y José Gabriel Vargas Carvajal, representante legal del Consorcio Prosperidad Vial Cerritos, que suscribió el contrato No. 4812-2021 para la construcción de la primera fase de la avenida.
Los abogados defensores de los tres imputados argumentaron que no es necesaria la medida de aseguramiento intramural para ellos. La jurista que representa al exalcalde Maya sostuvo que su cliente es responsable "económicamente y físicamente" de su mamá, que está muy enferma, y que de ser necesaria, en concepto de la jueza, la medida de aseguramiento esta podría ser de carácter domiciliaria.

¿Cuál es el caso de la avenida Los Colibríes?

A los tres implicados en este caso, el fiscal 20 seccional de istración Pública les imputó los delitos de falsedad ideológica en documento público; destrucción, supresión u ocultamiento de documento público; peculado por apropiación; contrato sin cumplimiento de requisitos legales y fraude procesal.
Carlos Maya, Alcalde de Pereira

Carlos Maya, exalcalde de Pereira Foto:Alcaldía de Pereira

Los imputados fueron capturados el pasado viernes 21 de junio. Maya en Bogotá y Hurtado y Rojas en Pereira.
En la construcción de la primera fase de la avenida Los Colibríes, que busca ser la solución a la congestión vial que se presenta entre la zona urbana Pereira y su corregimiento de Cerritos, se han invertido 52.150 millones de pesos y no ha sido concluida y según la Fiscalía podría haber sobrecostos por cerca de 20 mil millones de pesos.
A comienzos de este año el exalcalde Maya convocó a una rueda de prensa en la que afirmó que no existió ninguna irregularidad en la construcción de esa obra, que no se quedó con un solo peso del presupuesto para ese proyecto y que no hay sobrecostos sino mayores cantidades de obra,
El actual alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, le dijo a este medio que terminará la primera etapa de esa avenida, pero necesita que se esclarezca todo lo ocurrido con esa obra durante el mandato de su antecesor.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.