
Noticia
Cauca: así fue la noche de terror que se vivió en dos resguardos indígenas, tras nuevos ataques a la Policía
Los hechos se registraron en Caldono y en Toribío, en el norte del departamento.
Ataque a Toribío Foto: Particular

Actualizado:
El Cauca permanece bajo tensión. Los más recientes hechos que alteraron el orden público ocurrieron en la noche del 24 de mayo, en Caldono y en Toribío, en el norte de este departamento, dejando tres presuntos disidentes muertos.
Fue una noche de terror, como lo manifestaron algunos de la comunidad indígena en zona de resguardos, donde sucedieron hostigamientos a la Fuerza Pública. Hubo carros incinerados en Toribío. Allí se habrían presentado enfrentamientos, además, entre los grupos '57 Yaír Bermúdez' y frente 'Dagoberto Ramos'.
El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) informó que en Caldono se presentó el hostigamiento en el resguardo indígena Siberia. Allí, hombres armados emprendieron un ataque a la Policía, dejando a la población en medio de los disparos.
(Lea también: Cauca, bajo fuego: video de 350 habitantes de Suárez que permanecen confinados en una iglesia).
Estación de Policía de Morales, Cauca Foto:Juan Pablo Rueda EL TIEMPO
“Por fortuna fue una situación de corta duración, en la cual, no hubo víctimas mortales o heridos. El personal que labora en esta unidad está sin alguna novedad, gracias al apoyo que después se recibió de nuestro Ejército Nacional”, explicó por su parte el comandante de la Policía en el Cauca, coronel Giovanny Torres.
(Lea también: 'La gente corría por el ataque cerca de nuestras casas': uno de los desplazados confinados en iglesia en Cauca).
Estación de Policía de Morales, Cauca Foto:Juan Pablo Rueda EL TIEMPO
De acuerdo con los reportes preliminares, además, varios vehículos fueron incinerados. “La guardia indígena reaccionó tras escucharse los disparos, llegando al lugar para rodear y cuidar a la comunidad”, contó un líder comunero.
Las recomendaciones que han enviado a la comunidad es a atender a las orientaciones de las autoridades y a proteger la vida.
“A los grupos armados se les exige parar los enfrentamientos y respetar a la población” indicaron las autoridades del resguardo.
(Lea también: Cauca y Valle: en promedio, un ataque terrorista de las disidencias de las Farc cada semana de 2024).
Los hechos se registraron luego de la orden del presidente Gustavo Petro de incrementar las acciones militares contra las disidencias de las Farc en esta parte del suroccidente colombiano.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, pidió acciones contundentes del Gobierno contra los violentos.
"Estas estructuras quieren atemorizar el departamento del Cauca y la solicitud al Gobierno es que debemos aumentar nuestra capacidad de respuesta con la Fuerza Pública. La situación es particularmente crítica. Todos estos ataques son de las disidencias de las Farc", indicó el mandatario regional.
Guzmán le hizo un llamado al gobierno del presidente Petro. "Debemos aumentar las capacidades de respuesta en la fuerza pública y en los territorios para poder tener, no solamente posibilidad de contención, sino también de brindarle tranquilidad a la población", afirmó.“Elevamos un urgente SOS”, expresó por su parte el secretario de Gobierno del Cauca, Míller Hurtado.
Entre tanto, en las últimas horas, más de 500 soldados llegaron al Cauca a reforzar la ofensiva contra los grupos armados organizados residuales.
“Las tropas que integrarán los diferentes batallones tienen como misión especial velar por la protección de los caucanos, empleando sus capacidades diferenciales, entrenamiento y maniobras en operaciones rurales y semiurbanas, fortaleciendo la seguridad en las zonas periféricas y asegurando los activos estratégicos presentes en esta región del país”, informaron en el Ejército.
“Los militares estarán haciendo presencia en diferentes zonas, municipios y puntos estratégicos, complementado las labores que vienen haciendo las unidades en pro de la seguridad de los pobladores, especialmente en los municipios de Suárez, Morales, Corinto y Caloto, en el norte del departamento, y poblaciones como Balboa y Patía, en el sur”.
“Este despliegue también comprende las labores coordinadas que se estarán llevando a cabo con la Policía Nacional en diferentes sitios del departamento donde se requiera su apoyo”.
MICHEL ROMOLEROUX
ESPECIAL PARA EL TIEMPO
POPAYÁN
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.