En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Clamor en Cartagena por liberación de Arnold Rincón director de Codechocó
Había recibido amenazas por su gestión en una región marcada por minería ilegal, narcotráfico y tráfico de madera.
Ambientalistas, familiares y amigos de Arnold Rincón, el director de Codechocó, lideraron un plantón en Cartagena para exigir la pronta liberación del funcionario secuestrado en el departamento del Chocó.
Arnold Alexander Rincón López, cartagenero, fue secuestrado el sábado 26 de abril cuando se desplazaba con su esquema de seguridad entre los municipios de Quibdó e Istmina. Según las autoridades en esa región, hombres fuertemente armados lo secuestraron.
Desde entonces no se conoce su paradero. Hasta el momento, ningún grupo armado se ha reivindicado su retención.
Arnold Alexander Rincón López, centro, director de la Corporación Autónoma Regional del Chocó Foto:Cortesía
Según las primeras versiones, los individuos armados sacaron a Rincón de la camioneta en la que se movilizaba y luego lo internaron en zona boscosa en zona del municipio de Itsmina.
Los demás vehículos y sus pasajeros regresaron a Quibdó para realizar la rendición de cuentas de los hechos.
La ausencia de comunicación ha aumentado la preocupación de sus familiares en Cartagena, que temen por su integridad física y emocional.
En medio del plantón pacífico, desde la capital de Bolívar, Arnold Rincón Nassi, su padre, relató que el director de Codechocó había recibido amenazas relacionadas con su gestión, en una región marcada por la minería ilegal, el narcotráfico y el tráfico de madera.
Directores de CAR exigieron libertad de su colega de Chocó, el director de Codechocó, Arnold Rincón. Foto:Cortolima
"El pidió protección. Estaba amenazado, pero nadie actuó a tiempo. Él necesita medicamentos para la presión y tiene problemas de salud", explicó Rincón Nassi, quien pidió al Gobierno Nacional celeridad en las investigaciones y un canal de comunicación directo con los captores para negociar su liberación.
Arnold Rincón López es un funcionario querido por las comunidades del Chocó, comprometido con la defensa del medio ambiente y los derechos de las poblaciones rurales.
Su secuestro se produce en medio de una creciente ola de violencia en la región y revive el dolor de su familia, que ya en 2014 sufrió el asesinato de otro de sus hijos.
"Queremos que nos lo devuelvan sano y salvo. El Chocó lo necesita, y nosotros también", concluyó su padre.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible condenó de manera categórica este jueves el secuestro del director general de Codechocó, Arnold Rincón López, exigió su liberación inmediata y sin condiciones, y expresó su solidaridad con su familia, sus colegas y la comunidad del departamento del Chocó. Rincón fue secuestrado hace 20 días por hombres armados y hasta ahora se desconoce su paradero.
“Hacemos un llamado a todas las autoridades competentes para que avancen lo más rápido posible en las investigaciones y podamos tener libre a nuestro director de Codechocó. Queremos recordarles a los funcionarios de todas las entidades del Sistema Nacional Ambiental que cuentan con el apoyo del Ministerio de Ambiente y que estamos para velar por la seguridad de quienes trabajan por la defensa del ambiente y los territorios”, aseguró la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada.
Desde el momento en que se tuvo conocimiento del hecho, la entidad activó una ruta interinstitucional de respuesta inmediata junto con la Unidad Nacional de Protección (UNP), la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional. Esta ruta contempló dos acciones prioritarias:
Informar oficialmente del caso e instar a una acción urgente de las autoridades competentes.
Convocar una mesa técnica para evaluar el nivel de riesgo al que están expuestos los funcionarios de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) en todo el país.
Además, te invitamos a ver nuestro documental 'Explotación sexual en Cartagena: Voces Silenciadas'