En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Comenzó la pavimentación del tramo vial Coyaima-Ataco-Señoritas, en el sur del Tolima

Comenzó la pavimentación del tramo vial Coyaima-Ataco-Señiritas, en el sur del Tolima.

La inversión beneficia a esta región en su mayoría campesina.

La inversión beneficia a esta región en su mayoría campesina. Foto: Gobernación de Tolima

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con una inversión de 60.250 millones de pesos se dio comienzo a la intervención de 7.5 kilómetros de la vía Coyaima- Ataco-Señoritas, un corredor clave para el desarrollo económico del sur del Tolima.
El proyecto de pavimentación de la gobernación del Tolima contempla la atención de puntos críticos, en especial en el sector de Señoritas, donde se van a desarrollar obras de estabilización y protección en la orilla del río Saldaña que ha provocado la pérdida de buena parte de la banca.
“Las obras viales son fundamentales para la dinamización de la economía del municipio de Ataco y van a generar un modelo de desarrollo real y efectivo en toda la zona sur del departamento”, afirmó Ricardo Orozco , gobernador del Tolima, quien se reunió con autoridades municipales, comerciantes y campesinos.
"La obra tiene muros de contención potentes para soportar las crecientes del río Atá", agregó el mandatario.
Este proyecto vial se suma al que ya se está ejecutando por 67.000 millones en la vía entre los municipios de Ataco y Planadas, para la pavimentación de 3 kilómetros y la construcción de 800 metros de muros de contención en puntos críticos ubicados en los sectores Caño Fisto, Los Medios y El Cóndor.
Una vez estén concluidos los dos proyectos, que suman más de 167.000 millones de pesos, los tiempos de viaje entre Ibagué y Planadas se reducirán ostensiblemente beneficiando a más de 50.000 habitantes de esta zona rica en agricultura y producción de café.
Habitantes de Planadas señalaron que, con la vía en mal estado, el viaje a Ibagué y viceversa puede demorar 10 horas en buses y camionetas. Una vez concluya la pavimentación el tiempo de viaje estaría entre 3 y 4 horas.
La gobernación dejará listos los estudios y diseños de los puentes de la vereda Caño Fisto y el sector Las Señoritas, con el fin de que el próximo gobierno contrate rápidamente su construcción y pueda seguir avanzando en el desarrollo de este corredor vial que comunica con la población de Chaparral .
El gobierno departamental también puso en servicio 23 calles del casco urbano del municipio de Ataco que fueron pavimentadas por un valor de 8.000 millones, de los cuales 7.000 fueron aportadas por la gobernación a través del Sistema General de Regalías y 1.000 restantes fueron desembolsados por el municipio.
Por ahora se prevé destinar 12.000 millones de pesos de recursos de regalías para financiar la pavimentación de 15 calles más en Ataco y otras 10 en Planadas.
Fabio Arenas
Especial para EL TIEMPO
IBAGUÉ

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.