Con una inversión de 60.250 millones de pesos se dio comienzo a la intervención de 7.5 kilómetros de la vía Coyaima- Ataco-Señoritas, un corredor clave para el desarrollo económico del sur del Tolima.
El proyecto de pavimentación de la gobernación del Tolima contempla la atención de puntos críticos, en especial en el sector de Señoritas, donde se van a desarrollar obras de estabilización y protección en la orilla del río Saldaña que ha provocado la pérdida de buena parte de la banca.
“Las obras viales son fundamentales para la dinamización de la economía del municipio de Ataco y van a generar un modelo de desarrollo real y efectivo en toda la zona sur del departamento”, afirmó Ricardo Orozco , gobernador del Tolima, quien se reunió con autoridades municipales, comerciantes y campesinos.
"La obra tiene muros de contención potentes para soportar las crecientes del río Atá", agregó el mandatario.
Este proyecto vial se suma al que ya se está ejecutando por 67.000 millones en la vía entre los municipios de Ataco y Planadas, para la pavimentación de 3 kilómetros y la construcción de 800 metros de muros de contención en puntos críticos ubicados en los sectores Caño Fisto, Los Medios y El Cóndor.
Una vez estén concluidos los dos proyectos, que suman más de 167.000 millones de pesos, los tiempos de viaje entre Ibagué y Planadas se reducirán ostensiblemente beneficiando a más de 50.000 habitantes de esta zona rica en agricultura y producción de café.
Habitantes de Planadas señalaron que, con la vía en mal estado, el viaje a Ibagué y viceversa puede demorar 10 horas en buses y camionetas. Una vez concluya la pavimentación el tiempo de viaje estaría entre 3 y 4 horas.
La gobernación dejará listos los estudios y diseños de los puentes de la vereda Caño Fisto y el sector Las Señoritas, con el fin de que el próximo gobierno contrate rápidamente su construcción y pueda seguir avanzando en el desarrollo de este corredor vial que comunica con la población de Chaparral .
El gobierno departamental también puso en servicio 23 calles del casco urbano del municipio de Ataco que fueron pavimentadas por un valor de 8.000 millones, de los cuales 7.000 fueron aportadas por la gobernación a través del Sistema General de Regalías y 1.000 restantes fueron desembolsados por el municipio.
Por ahora se prevé destinar 12.000 millones de pesos de recursos de regalías para financiar la pavimentación de 15 calles más en Ataco y otras 10 en Planadas.
Fabio Arenas
Especial para EL TIEMPO
IBAGUÉ