Un parque cómodo y espacioso, con toda una gama de juegos para niños de diversas edades, que invita a la práctica de deportes y la unidad de la familia, fue recuperado totalmente y entregado a los habitantes de la comuna 9 de Ibagué, Tolima.
Está ubicado en la Ciudadela Comfenalco y sus múltiples diversiones y espacios benefician a más de 7.000 personas de este sector popular de la ciudad en una inversión realizada por la Alcaldía a través de la empresa Ibagué Limpia.
Una de las atracciones destacadas es la zona de juegos infantiles, considerada de las más amplias y grandes en Ibagué y que cuenta con rodaderos, columpios, pasamanos, carruseles y un césped sintético que brinda un entorno seguro y entretenido para los más pequeños.
Leandro Figueroa, líder cívico, señaló que la transformación del parque fue total pero lo más importante es que le cambió la cara a la comuna 9. “Es un sitio fabuloso”, dijo el líder.
Sandra Ospina, habitante del sector, señaló que, por fin, los niños, jóvenes y hasta la tercera edad, “vamos a tener la dicha de divertirnos en un parque muy bonito al que todos debemos cuidar y conservar”.
El alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, dijo que a lo largo de estos años se han invertido millonarios recursos para dejar como nuevos los parques.
“Es un parque llamativo con mesas de ajedrez, parqués y ping pong, así como un moderno gimnasio al aire libre, conocido popularmente como 'street workout', que permite a todos ejercitarse y fortalecer el cuerpo y la mente”, aseguró el mandatario.
Aquí los jóvenes pueden hacer calistenia o gimnasia, y los adultos pasan el tiempo libre jugando ajedrez y parqués.
Sebastián Perdomo, gerente de la empresa Ibagué Limpia, aseguró que el objetivo de este tipo de inversiones es transformar los parques y entornos para el disfrute de la familia.
“El escenario tiene algo llamativo que impacta, y son 3 módulos infantiles con toda una gama de juegos para niños de diferentes edades”, señaló el funcionario y agregó que la inversión incluyó la adecuación de andenes perimetrales, así como la intervención de la zona comercial con un mobiliario totalmente nuevo.
Además, se hizo la intervención de la cancha de fútbol en arena con filtros para el desagüe y el drenaje, garantizando que las actividades deportivas se hagan sin interrupciones, incluso, en medio de las lluvias.
Las obras incluyen la cancha de arena que fue intervenida en la parte hidráulica para recoger las aguas lluvias, evacuarlas y así conectarlas al sistema de alcantarillado. Adicionalmente, fueron construidos los senderos peatonales en adoquín y una plazoleta de comidas que dinamiza las ventas de los negocios locales, proporcionando un espacio acogedor para que propios y visitantes disfruten la oferta gastronómica.
Fabio Arenas
Especial para EL TIEMPO
IBAGUÉ