En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Dan plazo a Tránsito de Fonseca (La Guajira) para anular los comparendos por fotomulta
En aproximadamente dos meses se reportaron más de 7 mil comparendos.
El plazo es hasta el próximo 19 de marzo. Foto: Tomada de redes sociales
El próximo 19 de marzo vence el plazo para que el Instituto de Tránsito Municipal de Fonseca y la Concesión Millenium System S. A. S. anule los comparendos impuestos por el control de fotomulta que estaba en la vía al municipio de Barrancas, en el sur de La Guajira, pero al parecer no se cumplirá lo pactado y será necesario la activación de un plan de contingencia.
Así quedó consignado en un acuerdo al que llegaron los transportadores con las autoridades locales, después de varias protestas y bloqueos de la vía que se realizaron para que se eliminara este control, la última de ellas fue realizada el pasado 19 de febrero de 2024.
Dentro de los compromisos pactados estuvo el retiro del carro de fotodetección ubicado en Fonseca, así como la eliminación inmediata de los comparendos a los s de la vía, en un plazo no mayor a 30 días, los cuales fueron registrados en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit). Serán eliminados los cerca de 7 mil que se impusieron entre el 29 de diciembre del 2023 y el 19 de febrero del 2024.
Se aclaró que los afectados no deberán presentar solicitudes de manera individual, sino que la concesión y el instituto realizarán el proceso y posteriormente se entregarán los paz y salvos correspondientes.
En la reunión de concertación estuvieron el alcalde de Fonseca, Micher Pérez Fuentes, el secretario de Gobierno Departamental, Misael Arturo Velásquez Granadillo, delegados del paro, comerciantes, transportadores, líderes sociales, representantes del Tránsito municipal, la Policía y la concesión Millenium Sistems y de la Mesa de Diálogo y Concertación del sur de La Guajira.
Entre todos acordaron igualmente la creación de una comisión para hacer el seguimiento a estos acuerdos y coordinar las acciones necesarias para su cumplimiento.
Sin embargo, Fidel Pitre, de la Asociación de Cooperativas y de Transportadores del Sur de La Guajira, (Asocoopsur), manifestó su preocupación tras una reunión la mañana de este jueves con el nuevo director del Instituto de Tránsito de Fonseca Luis Emiro Idárraga, debido a la poca información oficial que se conoce sobre los avances de los retiros de los comparendos.
La decisión se tomó tras un acuerdo con los transportadores. Foto:Cortesía: Alcaldía de Fonseca
Afirma que a los dos días de firmado los acuerdos se registró la destitución del director, lo que generó una parálisis de ocho días, “la preocupación que tenemos nosotros es que a todo el mundo le bajen los comparendos el 19 de marzo, pero eso no va a pasar”, indicó Pitre.
Explicó que la cifra de comparendos realizados al parecer de forma ilegal podría aumentar a 20 mil, “el director se comprometió hoy a que si el 19 de marzo no los ha bajado todos, hará un plan de contingencia para que en esos ocho días que hicieron falta se puedan terminar de bajar los comparendos. También, preocupa que ellos no tienen cifra exacta de los que han dado de baja”.
Pitre, asegura que dentro de los afectados hay s con deudas millonarias “el día del paro se presentó un señor con sus papeles con una deuda de 20 millones de pesos en comparendo. Lo que sucede es que ellos colocaron ese carro ahí y no dijeron nada, la gente pasaba más de dos veces al día sin percatarse. También, hubo casos de personas que nunca pasaron por el sitio y les apareció el comparendo”.
Por ese motivo, dijo que decidieron bloquear las vías para poder llamar la atención de las autoridades y lograr lo que finalmente se decidió, que fue quitar el control y la imposición de las multas.
Es de señalar que este caso se ha convertido en un problema social, porque no solo afecta a los transportadores de Fonseca, involucra conductores a nivel departamental y nacional que han transitado por esta vía que conecta a La Guajira con el departamento del Cesar.
El compromiso del Instituto de Tránsito Municipal, la Concesión y la istración Municipal de Fonseca es el de no solicitar en el futuro autorizaciones a la Agencia Nacional de Seguridad Vial para la instalación de zonas de foto detección y por el contrario, deben trabajar en temas de pedagogía y prevención vial.