En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Alrededor de 200.000 vehículos están fuera de circulación en Armenia por día sin carro

La primera jornada del año debía ser el 30 de mayo pero fue suspendida por la emergencia de gas.

Foto avenida Bolívar de Armenia.

Foto avenida Bolívar de Armenia. Foto: Laura Sepúlveda

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde las 7:00 de la mañana comenzó en Armenia la jornada del día sin carro y sin moto. Según cifras de la Secretaría de Tránsito y Transporte (Setta) al menos 200.000 vehículos estarán fuera de circulación por 12 horas en la ciudad.
Durante la jornada que se extenderá hasta las 7:00 de la noche, solo pueden circular los vehículos prestadores de servicio público, domicilios, mensajeros, fuerza pública, atención de emergencias y medicina domiciliaria, empresas de servicio público, transporte de alimentos perecederos, empresas de comunicación, prensa, vigilancia, seguridad privada, transporte de valores, carrozas fúnebres, blindados con nivel 3 y superior, transporte escolar, grúas públicas o particulares y vehículos eléctricos.
El secretario de Tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño, advirtió que esta es la primera jornada del año, ya que la primera estaba programada para el 30 de mayo pasado, pero fue cancelada por la emergencia que se presentó en la región por la suspensión del gas.
“Son 200.000 vehículos que están dejando de circular y que generan un impacto ambiental muy importante porque dejan de emitir estos gases que le hacen tanto daño al medio ambiente. El año pasado con la medición que hizo la CRQ fueron 140 toneladas de dióxido de carbono que se dejaron de emitir ese día y esperamos que hoy podamos tener este mismo beneficio”, dijo Castaño.
En la ciudad solo están circulando unos 5.000 vehículos que fueron cobijados con las excepciones.
La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) instaló dos estaciones de monitoreo de la calidad del aire y ruido ambiental.
“Las personas que viven en Armenia, pero que trabajan en municipios aledaños o, al contrario, deben usar el transporte público. Y las personas que hacen tránsito por Armenia para llegar a otras ciudades, tenemos unos corredores habilitados que están publicados en el perfil de Facebook de la Secretaría y en las entradas de la ciudad tenemos puntos de información con reguladores y educadores viales donde estarán informando sobre estos corredores”, aseguró Castaño.
Laura Sepúlveda
Especial para EL TIEMPO
ARMENIA

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.