En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Dos adultos mayores fallecieron en Valledupar, al parecer, tras sufrir golpe de calor

 La capital del Cesar ha registrado temperaturas superiores a los 24 grados.

.Algunas regiones del país alcanzarán los 43 grados esta semana.

.Algunas regiones del país alcanzarán los 43 grados esta semana. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dos personas de la tercera edad fallecieron en Valledupar en circunstancias que podrían estar relacionadas con la intensa ola de calor que azota a la ciudad.
El primer caso se registró en el barrio Callejas del Norte de esta ciudad, cuando el adulto mayor, Luis Enrique Sánchez Gutiérrez, caminaba por este sector.
Según versiones de los testigos, el hombre de 77 años de edad, se desplomó en plena vía pública. Fue auxiliado por un grupo de personas que transitaban por el lugar, pero falleció poco después en un centro hospitalario.
Un hecho similar ocurrió en la Avenida Simón Bolívar de la capital del Cesar, cuando Edilson José Anaya Olivella, se movilizaba en un vehículo de transporte público. El hombre se desvaneció y quedó tendido en el asiento.
“Las dos personas eran hipertensas. No se ha establecido aún que las causas hayan sido por la ola de calor, sin embargo, esto podría haber incidido porque la temperatura se ha incrementado”, destacó Jaide Medina Calderón, Secretaria de Salud de Valledupar.
Durante las últimas semanas, la hidalga ciudad del ‘Cacique Upar’, ha registrado temperaturas máximas entre los 34 y 40 grados centígrados, a raíz del fenómeno de El Niño.
La sensación térmica supera ampliamente los registros de años anteriores (2020, 2021 y 2022), cuya media fue de 25, 26, 27 y 28 grados, durante este mismo periodo. En julio del año pasado, la temperatura alcanzó un máximo histórico: 38 grados.
Ante este escenario de calor, el Hospital Eduardo Arredondo (HEAD) de Valledupar, se han aumentado las consultas asociadas al golpe de calor.
Han sido notorios los pacientes con deshidratación, mareos, agotamiento, fatiga, descompensación. Especialmente, adultos mayores.
Día particularmente soleado en Santiago (Chile). Chile registra una ola de calor inédita este invierno.

Día particularmente soleado en Santiago (Chile). Chile registra una ola de calor inédita este invierno. Foto:EFE

Los sectores más afectados son San Martín, La Nevada y 450 años.
Frente a estas temperaturas, Miguel Soto, Gerente del HEAD, activó un plan de contingencia donde se adoptan medidas preventivas frente a cualquier de estos síntomas.
En este sentido, recomendó a la comunidad evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 A.M. y las 5:00 P.M.
Advirtió que el calor extremo puede afectar seriamente la salud, ya que el organismo se esfuerza más para regular la temperatura.
Los grupos más vulnerables de esta población, son los adultos mayores, niños y niñas menores de cuatro años, mujeres embarazadas, personas obesas, pacientes con enfermedades crónicas, al igual que las que presentan alguna discapacidad.
En este mismo contexto, el funcionario destacó que, el calor puede desencadenar otros malestares, entre ellos, calambres, aumento de la temperatura corporal, piel enrojecida, caliente y seca, pulso acelerado y fuerte.
Los síntomas se extienden al dolor de cabeza, deshidratación, presión arterial baja, desmayos y agotamiento.
“Ante cualquier malestar causado por el calor se recomienda interrumpir la actividad realizada y buscar un lugar fresco, además de solicitar asistencia médica. Consumir suficiente agua, comidas frescas y evitar bebidas azucaradas. Usar protector solar, vestirse con ropa ligero”, resaltó.
José Luis Corzo Guerra, Jefe de Promoción y Mantenimiento de la Salud del HEAD.

Más noticias en Colombia 

Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.