En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Duras palabras de la gobernadora del Tolima sobre la paz total de Petro: 'Debe corregirse o reconocer su fracaso'

• Adriana Magali Matiz denunció el deterioro de la seguridad en el sur del departamento.

• “Qué tristeza ver a un pueblo trabajador y pujante convertido en un pueblo fantasma”, dijo la mandataria local.


La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se dirigió al presidente Gustavo Petro.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se dirigió al presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia / Gobernación de Tolima

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El recrudecimiento de la violencia con amenazas e instalación de explosivos en vías y caminos, a manos de las disidencias de las Farc, llevó a la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, a emitir un duro pronunciamiento frente a la política de paz total del Gobierno Nacional.
"Estamos enfrentando hechos que no veíamos hace más de dos décadas. Desde el 17 de abril, estos bandidos han estado colocando cilindros explosivos marcados con sus símbolos a las salidas de nuestros municipios, sembrando miedo en la población”, afirmó Matiz en la cumbre de gobernadores que se realizó en Yopal, Casanare.
La acción terrorista se llevó a cabo en Tolima.

La acción terrorista se llevó a cabo en Tolima. Foto:Cortesía

Se refiere a situaciones difíciles vividas estos días por los habitantes de Chaparral y Rioblanco, y corregimientos como Herrera, entre otras zonas rurales, en donde las disidencias han instalado cilindros con explosivos, lo que ha generado desplazamientos, miedo y temor en la población. 
A todo esto se suman intimidaciones y extorsiones a campesinos y comerciantes que optan por abandonar estas zonas ricas en producción de café y frutales.
La gobernadora aseguró que, aunque se han logrado avances gracias al trabajo conjunto con la Fuerza Pública, la situación en zonas históricamente golpeadas por el conflicto ha empeorado en las últimas semanas.
“Qué tristeza ver a un pueblo trabajador y pujante convertido en un pueblo fantasma. El miedo y la zozobra han vuelto”, agregó.

'No podemos seguir así': petición de la gobernadora

Considera que la solución a los graves problemas de inseguridad pasa por una verdadera articulación entre la política de seguridad nacional y la estrategia territorial. Por todo lo anterior, Adriana Magali Matiz expresó: “No podemos seguir como bomberos apagando incendios o como porteros atajando las acciones de estos subversivos. Necesitamos una política coherente y efectiva”.
Los gobernadores le entregaron al Gobierno el borrador de la ley de competencias.

Los gobernadores le entregaron al Gobierno el borrador de la ley de competencias. Foto:FND

Asimismo, le pidió al Gobierno Nacional, principalmente al presidente Gustavo Petro y al ministro del Interior, Armando Bendetti, quien estaba presente en el evento, "ser realista y aceptar que la paz total, como está planteada, ha fracasado. (...) O se corrige el rumbo en los meses que le quedan, o la situación seguirá agravándose. Confiamos que usted, ministro, podrá liderar este cambio, porque su formación es militar, no ideológica, y eso nos permite tener esperanza".
Finalmente, concluyó: "A los bandidos y a los delincuentes no les podemos mostrar miedo, a ellos hay que mostrarles la fuerza de la seguridad que tenemos de la mano de nuestra Fuerza Pública”.

También le puede interesar:

Hermencia Vega, de 83 años, vive sola en la misma casa de donde se llevaron a su hijo el 23 de octubre de 2002

Habla Hermencia Vega, de 83 años, mamá de víctima. Foto:

FABIO ARENAS
Especial para EL TIEMPO
IBAGUÉ

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.