En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El 'top' de los casos de abusos a turistas en playas de Colombia

La más reciente situación terminó en golpes con sillas y palos entre turistas y meseros.

La situación ocurrió en la tarde del sábado 21 de abril, en las playas de Bocagrande.

La situación ocurrió en la tarde del sábado 21 de abril, en las playas de Bocagrande. Foto: Yomaira Grandett/ El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
No son pocas las historias de turistas que visitan destinos como Cartagena o Santa Marta y, sin mucho control, terminan siendo estafados por comerciantes bien sea en el transporte, en la playa, en precios de la comida o de otros implementos.
Recientemente se volvió a presentar uno de estos inconvenientes, pero esta vez el cobro terminó en una fuerte riña.
Un reclamo de unos turistas a los meseros de un restaurante por una cuenta que se negaban a cancelar, originó una pelea en el sector de Playa Blanca, en Santa Marta.
La riña, la cual se registró este sábado en el establecimiento de comida Ciclón Bananero, quedó grabada en varios videos. Según la versión de testigos, los bañistas se negaban a pagar lo que le estaban cobrando, porque les parecía exagerado y que no correspondía a lo que habían consumido.
Esta situación se suma a la lista de los casos más sonados de abusos a turistas. Recuerde algunos: 
Turistas en Cartagena fueron agredidos tras negarse a pagar masaje: una familia bogotana que estaba en Cartagena fue víctima de un abuso en el precio de un masaje que era, además, "de cortesía". Una masajista se ofreció a dar una "pruebita" a una mujer de 80 años, pero luego le intentó cobrar $ 30.000, como la mujer se negó se formó una discusión tras de la cual la familia accedió a pagarle solo $10.000 pesos por el masaje. No obstante, uno de los vendedores ambulantes que presenció la discusión le arrojó una silla en la cabeza a una de las turistas y cuando sus familiares intentaron defenderla, un vendedor le tiró una piedra en el ojo a otro de los turistas.
La 'pruebita' de masaje que le costó $450.000 a unas chilenas: en mayo de 2018, mientras tres turistas chilenas disfrutaban de la playa de Bocagrande, en Cartagena, unas masajistas se les acercaron y ofrecieron sus servicios. De acuerdo con las turistas, sin que ellas aceptaran las masajistas comenzaron a darles una "pruebita" que no duró ni 5 minuto tras de los cuales les dijeron que el total era de 450.000 pesos. Las autoridades conocieron del caso y lograron identificar a las masajistas, quienes tuvieron que devolver el dinero.
$100.000 por cuatro cervezas en Islas del Rosario: un grupo de estadounidenses fue víctima de cobros excesivos mientras visitaban las Islas del Rosario, en Cartagena. Contrataron una lancha privada para llegar al lugar, ya se llevaban su propia comida, en la playa Agua Azul solo pidieron cuatro cervezas, cuyo valor, según los precios establecidos era de $8.000 pesos por cada bebida.
La sorpresa llegó cuando les dijeron que la cuenta era de $100.000 pesos, por el uso de las mesas y las sillas, sin que previamente les informaran al respecto.
Ocho cocteles por $600.000: pocos días después del incidente de las cuatro cervezas en 100.000 pesos, otros turistas estadounidenses vivieron una historia parecida en Bocagrande, Cartagena. A los visitantes les pretendían cobrar 600 mil pesos por ocho cocteles de piña colada, dos mojitos, una cerveza, una gaseosa y el uso de un parasol en las playas de Bocagrande, en Cartagena.
La cuestión era que, según los precios de los productos, la cuenta no debería sumar más de 300 mil pesos. Finalmente lograron acordar en 320 mil pesos el pago a los comerciantes estafadores.
Precios excesivos por platos de comida en Santa Marta: en julio, se conoció la denuncia de que en un restaurante llamado 'Delicias del mar' había productos con valores excesivos, para tratarse de un restaurante informal, se pudo conocer que el valor de unas huevas de pescado era de $90 mil, cazuela de mariscos a $70 mil y un arroz de mariscos $60 mil.
Al día siguiente de conocerse la denuncia, las autoridades cerraron este establecimiento.
Más de $500.000 por dos platos de comida en playa Blanca: el caso más reciente que se ha conocido es el de dos turistas argentinas a las que les cobraron 525.000 pesos por un servicio de alimentación. Según comentaron, el hombre que las atendió les dijo que les iba a hacer "una atención", pero luego les cobró la extravagante suma.
Las turistas denunciaron lo sucedido y pocos días después recibieron, de mano de las autoridades, el dinero que les habían arrebatado los estafadores. Este fue el primer caso resuelto a favor de turistas gracias al 'Bloque de Búsqueda contra el abuso a los turistas por parte del comercio', instaurado por las autoridades de Cartagena.
NACIÓN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.