En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Encapuchados invadieron finca en zona rural de Cajibío, Cauca
Los invasores irrumpieron violentamente, amenazando y reteniendo al y a su familia.
Cajibío, Cauca. Foto: Redes sociales / Archivo El Tiempo
Nuevamente en el norte del Cauca, gremios de la caña denunciaron la invasión a uno de sus predios. Los hechos ocurrieron en la vereda la Capilla, municipio de Cajibío.
La compañía Smurfit Kappa Colombia denunció que desde el pasado lunes, 5 de febrero encapuchados que se autodenominaron como “campesinos” irrumpieron a las fuerza “amenazando y reteniendo al interior de la finca al , su esposa y un menor, obligándolos a quedarse al interior del inmueble mientras lanzaban piedras, artefactos explosivos de fabricación artesanal y pintaban consignas en las paredes, poniendo en riesgo su integridad y seguridad".
Cajibío, Cauca. Foto:Redes sociales / Archivo El Tiempo
“Al tener conocimiento de esta retención ilegal, la Compañía informó inmediatamente a las autoridades competentes, quienes a través del Gaula Militar y la Policía Nacional, llevaron a cabo un operativo conjunto con el que se logró su rescate sin perjuicios a su integridad física”, agrega el comunicado.
La empresa enfatizó que en estos momentos, la finca sigue invadida , por lo que hace “un llamado urgente a las instituciones y autoridades competentes para que adelanten todas las acciones necesarias que garanticen el derecho a la propiedad privada, al trabajo y a la libre movilidad, así como también a las comunidades para que de manera conjunta, se continúe impulsando la coexistencia armónica de todos los actores que integran el tejido social y empresarial del municipio de Cajibío”.
A pesar de lo ocurrido, la reconocida empresa ratificó que continuará con su actividad forestal en la región, la cual genera empleo y aporta a la calidad de vida de los habitantes de la zona y seguirá ejecutando programas de desarrollo comunitario que impulsan el desarrollo de la región y su gente.
En agosto del año pasado, en predios de esta misma empresa, en la vereda La Primavera, también en Cajibío, fueron quemados tres vehículos de carga de madera.
La situación generó graves impactos ambientales, económicos y sociales en la zona, afectando la fauna, los bosques naturales y los recursos hídricos en las cuencas de los ríos Cajibío, Rio Negro y Cerro Gordo, así como en las quebradas La Pedregosa, La Venta y El Tigre.