En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Gobernador de Nariño rechazó la captura de alias 'Araña', negociador de los diálogos de paz

El mandatario seccional considera que el país estaría ante un 'nuevo entrampamiento para la paz'.

Alias Araña en el momento de su captura.

Alias Araña en el momento de su captura. Foto: Cortesía Cristina Navarro. Caracol Radio

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, rechazó la captura de Andrés Rojas, alias 'Araña', delegado de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano porque podría afectar el proceso de paz territorial que avanza en la región hace más de un año.
Mediante un comunicado el mandatario seccional hizo un llamado al presidente de la República, Gustavo Petro, para que atienda de manera urgente la situación porque según su concepto “se tramitó una orden de captura contra uno de los delegados de la negociación, Andrés Rojas, a pesar de que estas ordenes se encontraban suspendidas por parte de la Fiscalía General de la Nación”.
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar.

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar. Foto:@LuisAlfonsoEsc

Más adelante expresó: “De hacerse efectiva esta detención se estaría afectando, de muerte, el Proceso de Paz que se lleva a cabo con este grupo armado y la credibilidad de la estrategia de Paz Territorial en el Departamento de Nariño”.
El gobernador calificó que el país asiste “a un nuevo entrampamiento para la paz”, y agregó “el hecho se presenta una vez finalizada la rueda de prensa en la que se esperaba contar con los anuncios del tercer ciclo de negociación”.
El gobernador Luis Escobar es el promtor de los diálogos regionales.

El gobernador Luis Escobar es el promtor de los diálogos regionales. Foto:Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Manifestó además que en ese tercer ciclo de la negociación se había planteado como un acuerdo las transformaciones territoriales, el diseño del proyecto piloto de transición a economías lícitas.
Hizo mención al acuerdo cuarto relacionado con las garantías de seguridad para los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, para lo cual se integró una subcomisión técnica que elabore varios protocolos relacionados con este componente.
También comentó que otro acuerdo alcanzado es la integración de una subcomisión que tendrá como finalidad presentar una fórmula de solución judicial en el marco de los diálogos de paz.
El gobernador de Nariño reiteró su solicitud a la Presidencia de la República “para que asuma su liderazgo y proteja, desde los recursos jurídicos y constitucionales el Proceso de Paz Nacional y las implicaciones que este tiene para el proceso de paz regional de Nariño”.
“Mi llamado es para que el Estado, en pleno, brinde garantías efectivas para que las negociaciones y conversaciones de paz, sean efectivas en todo el país”.
Para el gobernador “surge la necesidad de que los colombianos nos pongamos de acuerdo alrededor de este derecho superior”.
Al finalizar su comunicado dijo: “Aquí hay manos oscuras que le ponen tropiezos a la paz, entre tanto mis manos negras seguirán insistiendo en la esperanza por la paz territorial

Le puede interesar

Trump dice que Rusia y Ucrania se reunirán, Kiev lo desmiente.

Trump dice que Rusia y Ucrania se reunirán. Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.