En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Habitantes de Puerto Tejada, Cauca bloquean la vía Panamericana: reclaman más seguridad

Este importante corredor vial se encuentra bloqueado en dos puntos.

La movilidad está paralizada en ambos sentidos.
Cauca

Comunidades adelantan bloques en la vía Panamericana Foto: Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Puerto Tejada, Cauca, la vía Panamericana se encuentra bloqueada a la altura del sector del puente Valencia y en la vía que conduce a Padilla. Manifestantes exigen el cumplimiento de compromisos de los gobiernos departamental y municipal, especialmente en el mejoramiento de vías y la lucha contra la inseguridad, entre otros temas.
El bloqueo inició muy temprano este lunes 21 de abril. Líderes de la zona afirman haber agotado canales institucionales como derechos de petición y participación en mesas de diálogo, sin que sus peticiones hayan sido atendidas de manera concreta.
Son dos bloqueos, el primero se presenta en el sector del puente sobre el río Cauca, conocido como puente Valencia, entre Santander de Quilichao y Cali. El segundo punto de cierre se localiza sobre la vía que conecta Puerto Tejada con Padilla.
Asesinato de líder indígena desató protesta en vía Panamericana.

La vía Panamericana ha sido escenario de constantes bloqueos y protestas. Foto:Archivo particular

“Estamos cansados de no ser escuchados, lo único que hemos recibido es burla e indiferencia”, señala uno de los voceros del movimiento.
En estos puntos hay un alto nivel de congestión vehicular. Transportadores, viajeros, comerciantes y s del transporte intermunicipal se encuentran atrapados.

Algunas de las razones que impulsan esta acción de hecho

El deterioro de la vía Puerto Tejada - Hormiguero: la comunidad reclama el abandono estatal en cuanto a iluminación, demarcación, poda forestal y capa asfáltica, lo que ha derivado en múltiples accidentes, hechos de inseguridad y la pérdida de vidas humanas.
La creciente inseguridad: los habitantes advierten un incremento de delitos que afecta la tranquilidad del territorio, sin respuestas efectivas por parte de las autoridades.
Retrasos en obras viales: entre los principales reclamos está el incumplimiento por parte de la Gobernación del Cauca frente a la pavimentación de la vía Puerto Tejada - Padilla.
Fallos en el Proyecto Amso: se denuncia que esta iniciativa, que debía beneficiar al municipio, presenta múltiples retrasos o manejos poco claros.
Problemas ambientales: también se exige atención al mal manejo de los recursos hídricos y los afluentes que atraviesan el municipio.

Llamado al Gobierno

La protesta, según sus promotores, busca visibilizar no solo las problemáticas locales, sino también alertar sobre el riesgo que implica seguir usando el incumplimiento como regla, lo cual podría derivar en una escalada de movilizaciones en toda la región.
También se hace un llamado a las autoridades a nivel nacional, departamental y municipal a actuar con responsabilidad y coherencia frente a los compromisos adquiridos, evitando que el desgaste social y económico aumente.
Se recomienda a los ciudadanos evitar desplazamientos por estas rutas y mantenerse informados a través de los canales oficiales de tránsito y emergencia.

Le puede interesar

El papa Francisco falleció a los 88 años | El Tiempo

El papa Francisco falleció a los 88 años | El Tiempo Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.