En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Habitantes de Puerto Tejada, Cauca bloquean la vía Panamericana: reclaman más seguridad
Este importante corredor vial se encuentra bloqueado en dos puntos.
En Puerto Tejada, Cauca, la vía Panamericana se encuentra bloqueada a la altura del sector del puente Valencia y en la vía que conduce a Padilla. Manifestantes exigen el cumplimiento de compromisos de los gobiernos departamental y municipal, especialmente en el mejoramiento de vías y la lucha contra la inseguridad, entre otros temas.
El bloqueo inició muy temprano este lunes 21 de abril. Líderes de la zona afirman haber agotado canales institucionales como derechos de petición y participación en mesas de diálogo, sin que sus peticiones hayan sido atendidas de manera concreta.
Son dos bloqueos, el primero se presenta en el sector del puente sobre el río Cauca, conocido como puente Valencia, entre Santander de Quilichao y Cali. El segundo punto de cierre se localiza sobre la vía que conecta Puerto Tejada con Padilla.
La vía Panamericana ha sido escenario de constantes bloqueos y protestas. Foto:Archivo particular
“Estamos cansados de no ser escuchados, lo único que hemos recibido es burla e indiferencia”, señala uno de los voceros del movimiento.
En estos puntos hay un alto nivel de congestión vehicular. Transportadores, viajeros, comerciantes y s del transporte intermunicipal se encuentran atrapados.
Algunas de las razones que impulsan esta acción de hecho
El deterioro de la vía Puerto Tejada - Hormiguero: la comunidad reclama el abandono estatal en cuanto a iluminación, demarcación, poda forestal y capa asfáltica, lo que ha derivado en múltiples accidentes, hechos de inseguridad y la pérdida de vidas humanas.
La creciente inseguridad: los habitantes advierten un incremento de delitos que afecta la tranquilidad del territorio, sin respuestas efectivas por parte de las autoridades.
Retrasos en obras viales: entre los principales reclamos está el incumplimiento por parte de la Gobernación del Cauca frente a la pavimentación de la vía Puerto Tejada - Padilla.
Fallos en el Proyecto Amso: se denuncia que esta iniciativa, que debía beneficiar al municipio, presenta múltiples retrasos o manejos poco claros.
Problemas ambientales: también se exige atención al mal manejo de los recursos hídricos y los afluentes que atraviesan el municipio.
Llamado al Gobierno
La protesta, según sus promotores, busca visibilizar no solo las problemáticas locales, sino también alertar sobre el riesgo que implica seguir usando el incumplimiento como regla, lo cual podría derivar en una escalada de movilizaciones en toda la región.
También se hace un llamado a las autoridades a nivel nacional, departamental y municipal a actuar con responsabilidad y coherencia frente a los compromisos adquiridos, evitando que el desgaste social y económico aumente.
Se recomienda a los ciudadanos evitar desplazamientos por estas rutas y mantenerse informados a través de los canales oficiales de tránsito y emergencia.
Le puede interesar
El papa Francisco falleció a los 88 años | El Tiempo Foto: