En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Ser pilo sí paga? Esto les dieron a los jóvenes con Icfes perfectos
Becas, manutención, equipos y hasta se han comprometido a darle vivienda a uno de ellos.
Ellos son los tres jóvenes que obtuvieron 500/500 puntos en las Pruebas Saber 11. Foto: Archivo particular
Luis Ángel Vargas Peña, del Meta; Alejandro Salas, en Atlántico; y Andrea Lorena Cárdenas, en Santander; fueron los únicos estudiantes en obtener puntaje perfecto en el Icfes, toda una hazaña. Y debido a su éxito y su compromiso académico han recibido mucho apoyo para que en el futuro se preparen para ser excelentes profesionales.
Constitución y escritura universitaria son las primeras clases virtuales que ha tendido en la universidad Luis Ángel Vargas Peña, el bachiller con puntaje perfecto del Icfes que estudiaba por celular en la institución educativa Yaaliakeisy, mientras ordeñaba sus vacas en la vereda Planas, de Puerto López (Meta), donde vivía.
Las clases de ingeniería de sistemas y computación iniciaron este lunes, pero Luis Ángel no pudo ingresar a algunas de ellas por las dificultades que tuvo para organizar el horario y tener a los enlaces, circunstancias que ya superó con la colaboración de unos compañeros.
Luis Ángel Vargas Peña es uno de los tres estudiantes colombianos que obtuvo un puntaje perfecto en las Pruebas Saber. Foto:Cortesía: Álbum familiar
A sus 16 años, Luis Ángel reconoce que su vida ha tenido un cambio brusco desde el día en el cual se conocieron los resultados de la prueba de Estado debido al asedió de los medios de comunicación y las reuniones con importantes personalidades del país, incluido el presidente Iván Duque, quien le hizo una distinción con la medalla Simón Bolívar a la excelencia académica, junto a los otros dos jóvenes con puntaje perfecto.
“En Presidencia nos hicieron unos reconocimientos y nos confirmaron la entrega de la beca para todos los universitarios que tenemos buen puntaje en el Icfes que me cubre el cien por ciento de los ocho semestres de la carrera”, explicó el joven.
También le anunciaron un apoyo para la manutención con el cual le entregarían tres salarios mínimos legales vigentes para cada semestre. Por la pandemia, las clases comenzaron virtuales, pero una vez retornen las presenciales tendrá que trasladarse a Bogotá.
Los tres estudiantes alcanzaron la calificación perfecta de 500/500 en las pruebas de Estado Saber 11 correspondientes al calendario de 2020. Foto:Presidencia
En ese caso, dice Luis Ángel, una fundación en Bogotá le ofreció apoyo que le brinda a los mejores Icfes del país con vivienda y alimentación “en el que uno debe cumplir unas reglas de convivencia y un promedio en la universidad, a cambio de pagar un diez por ciento de un salario mínimo, más lo del mercado”.
La gobernación del Meta, a su vez, a través del Fondo Social de la Educación Superior, se comprometió a colaborar con seis salarios mínimos legales vigentes durante el semestre para manutención.
En la alcaldía de Puerto López le obsequiaron un portátil, con el que está recibiendo las clases y se comprometieron a darle una vivienda en el municipio.
Por ahora, se trasladó a vivir en la casa de la madrina en Villavicencio, dónde tiene a Internet para recibir sus primeras clases virtuales en ingeniería de sistemas y computación, mientras, así mismo, sigue asimilando los cambios que ha tenido en las dos últimas semanas: “Nunca me imaginé que esto pasaría y ya lo estoy asimilando”, dice.
Alejandro optó por irse a los Andes
De otro lado, en Barranquilla, ya decidió su futuro inmediato Alejandro Salas, el otro joven que obtuvo el puntaje perfecto en las Pruebas Saber 11 2020 (500/500) en la capital del Atlántico y recibió varios ofrecimientos tras la marca que registró.
Cabe recordar que Salas obtuvo esta calificación siendo estudiante de la Institución Educativa Distrital Alexander Von Humboldt.
Alejandro Salas, estudiante con puntaje perfecto. Foto:Alcaldía de Barranquilla
El padre de Alejandro, quien también lleva el mismo nombre, comentó que su hijo tomó la decisión de cursar sus estudios universitarios de ingeniería eléctrica en la Universidad de los Andes, en Bogotá.
De hecho, el acudiente del menor de 17 años confirmó que Alejandro ya inició clases, optando por la beca de Generación E del Gobierno Nacional. Además, también recibió un incentivo de la empresa Tecnoglass.
“Por favor, exprésele por el medio el infinito agradecimiento de su parte (de Alejandro) por apoyar a mi hijo. Dele, por favor, las bendiciones y gracias de parte de mi familia”, manifestó el hombre, quien se desempeña como docente.
Salas agregó que la empresa Transelca también “está muy interesada” en acogerlo en su programa de semilleros, para lo cual lo estarán evaluando sus desempeños semestre por semestre.
Andrea se tomará un semestre sabático
Por su parte, Andrea Lorena Cárdenas, quien fue la única mujer del país en sacar el puntaje perfecto en las pruebas Saber Pro, comenzará a estudiar el próximo semestre.
Esta santandereana, estudiante del colegio New Cambridge de Floridablanca, quiere ser médica y Ecopetrol le otorgó una beca del cien por ciento en cualquier universidad del país.
Andrea Lorena Cárdenas. Foto:Cortesía: Mónica Ramírez
“Ecopetrol me dio una beca del programa de ‘Bachilleres Ecopetrol Mario Galán Gómez’, pues yo todavía no voy a estudiar este semestre porque casi todas las universidades ya empezaron así que voy a comenzar el otro semestre en Bogotá”, indicó Cárdenas.
La beca será entregada en una ceremonia en el mes de agosto, según indicó la joven estudiante.
Este programa de Ecopetrol también incluye auxilio de transporte, alojamiento y manutención mensual.