En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Jornada de protestas en barrio Crespo de Cartagena contra la ampliación del aeropuerto Rafael Núñez

El barrio Crespo presenta a esta hora traumatismos en la movilidad en varios sectores 

Bloqueos en Crespo por protestas contra obras de ampliación de Aeropuerto

Bloqueos en Crespo por protestas contra obras de ampliación de Aeropuerto Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El barrio Crespo de Cartagena vive a esta hora una jornada de protestas como rechazo a las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, recientemente iniciadas por el concesionario de la terminal aérea. Ingreso a la terminal aérea está bloqueado. 
La manifestación ha sido convocada por diversas comunidades y sectores laborales que aseguran verse afectados por el proyecto.
"No es posible que tengamos un año que nos estén mamando gallo, incumplen a las mesas de trabajo que hemos tratado de implementar hemos hecho derecho a petición hemos hecho tutela pero los señores no cumplen. NO sabemos quiénes son los que están detrás de ellos que se sienten con más poder que todo el mundo Y que pueden venir pisotear la dignidad el derecho al trabajo y la honradez de toda la gente que está trabajando en las instalaciones del aeropuerto" señala Frank Sanchéz, líder de los taxistas del aeropuerto, en diálogo con EL TIEMPO.

Comunidades afectadas y reclamos

Protestas en el barrio Crespo de Cartagena contra las obras de ampliación del Aeropuerto

Protestas en el barrio Crespo de Cartagena contra las obras de ampliación del Aeropuerto Foto:Archivo particular

Entre los participantes de la protesta se encuentran residentes de los barrios Crespo, 7 de Agosto, Canapote, San Francisco y La Boquilla, así como pescadores de la Ciénaga de la Virgen, auxiliares de equipaje, taxistas y lustrabotas que trabajan en la zona. 
"La concesión OINAC llegó hace un año y pisoteado a todo el mundo desconociendo todos los derechos de más de 500 familias", Señala Arnold Gómez, habitante del barrio Crespo. 
Los organizadores sostienen que las obras vulneran derechos fundamentales, como el al trabajo y la estabilidad de las viviendas en los sectores cercanos.
“La marcha busca exigir el respeto a los derechos laborales de quienes dependen de la actividad aeroportuaria. Además, rechazamos los desalojos forzados de las viviendas que fueron compradas legalmente”, explicó Alberto Sampayo, fiscal de la Junta de Acción Comunal de Crespo y uno de los líderes de la protesta.

Movilización y puntos de concentración

Protestas en el barrio Crespo de Cartagena contra las obras de ampliación del Aeropuerto

Protestas en el barrio Crespo de Cartagena contra las obras de ampliación del Aeropuerto Foto:Archivo particular

La manifestación inició a las 8:00 a.m. en la estación de gasolina ubicada en la entrada del barrio Crespo. Desde allí, los manifestantes marcharo hasta el aeropuerto, donde realizan un plantón como medida de presión para ser escuchados por las autoridades.

Preocupaciones ambientales y alternativas

Los manifestantes también han expresado preocupaciones ambientales relacionadas con el ruido, el olor a combustible y la afectación a cuerpos de agua cercanos. “Estamos de acuerdo con mejoras en el aeropuerto, pero deben ser internas. No se necesita una ampliación que impacte negativamente a la comunidad”, señaló Sampayo.
Luis Antonio González, edil de la Localidad 1, criticó la falta de diálogo con los sectores afectados antes del inicio de las obras.
Además, los manifestantes insisten en que la prioridad debe ser la construcción de un nuevo aeropuerto en Bayunca, un proyecto que permitiría atender la creciente demanda de pasajeros sin afectar a las comunidades cercanas al actual terminal aéreo.

La Operadora Internacional Aeropuerto 
de Cartagena (OINAC) responde 

"Comprendemos las preocupaciones de la comunidad frente a la ampliación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez y reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, el diálogo y el desarrollo sostenible. Desde el inicio del proyecto, hemos llevado a cabo todas las socializaciones establecidas en el contrato de concesión, dando a conocer el alcance de las obras, resolviendo inquietudes y asegurando que cada fase se desarrolle dentro del marco normativo vigente y con las medidas correspondientes para mitigar posibles impactos".
Según OINAC,  sobre la acción popular mencionada por algunos sectores:  "encontramos que muchas de estas obligaciones no están dentro del alcance concesional, pertenecen a entidades del orden local y nacional. Sin embargo, estamos comprometidos a trabajar de manera articulada para garantizar el cumplimiento de todas las disposiciones requeridas".
Según la compañía que opera el aeropuerto desde el mes de enero del 2024, mantendrán la disposición de diálogo con la comunidad con el objetivo de atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas que propendan por el crecimiento de la ciudad, fortalezcan la conectividad y el turismo, al igual que el desarrollo sostenible de Cartagena y de sus ciudadanos.

Las obras de ampliación

El aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena se prepara para una transformación con la construcción de una nueva terminal internacional de 17.360 metros cuadrados y la remodelación de 2.814 metros cuadrados de la terminal existente. Estas obras, divididas en 22 intervenciones, buscan modernizar y optimizar esta infraestructura vital para la región, promete la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
La plataforma comercial del aeropuerto se ampliará en 15.740 metros cuadrados, para un total de 99.770 metros cuadrados. Adicionalmente, se desarrollarán 11.683 metros cuadrados de parqueaderos, aumentando la capacidad a 330 vehículos, y se construirá una vía paralela a la pista para mejorar la operación del aeropuerto.

Además, te invitamos a ver nuestro 
documental Voces Silenciadas 

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Cartagena

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.