En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es el narco a quien viuda enamoró y por venganza entregó a Policía?

A Ramón Darío Viloria 'el poder se le subió a la cabeza'. Esta es su historia. 

Ramón Darío Viloria Barrios, alias Juancho.

Ramón Darío Viloria Barrios, alias Juancho. Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

EDITOR BREAKINGActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La venganza por el asesinato de su novio fue el motivo por el cual una mujer decidió ‘infiltrarse’ en la vida de Ramón Darío Viloria Barrios, alias Juancho.
La mujer señaló a este hombre como el responsable de la muerte de su pareja y sin que él supiera de su pasado lo empezó a seducir, haciéndolo caer en la trampa que le tendió. Con un plan calculado, ella se acercó a las esferas que el hombre frecuentaba.
Su fachada era un local de comercio y la de practicante de la palabra de Dios. Y así, poco a poco, lo enamoró. Lo que no pasaba por la cabeza de alias Juancho era que la mujer estaba recopilando pruebas que demostrarían las actividades criminales a las cuales, de manera oculta, se dedicaba.
En Ciénaga de Oro, en Córdoba, Viloria posaba como un hombre correcto, pero escondía –según las autoridades- varios asesinatos a sangre fría, incluso de sus propios aliados. Por eso los investigadores señalan que “el poder se le subió a la cabeza”.
En el último año, Vilorio empezó a cuidarse más y se transportaba con un pequeño esquema de seguridad, manifestando que lo habían amenazado y lo querían secuestrar. También se alejó de las redes sociales. Las investigaciones señalaron que evitaba el uso del celular o correos electrónicos.
Pero su amor por la mujer era su debilidad y la Policía ya tenía indicios de sus actividades criminales desde el 2020, los cuales fueron corroborados por las pruebas que la informante entregó a las autoridades. Lo denominaron como un narco invisible del Clan del Golfo .

Su caída

A Vilorio, de 38 años, lo capturaron el pasado 11 de febrero. La población de su municipio no creía lo que estaba pasando, pues la Policía lo señaló como uno de los "mayores dinamizadores de una red narcotráfico y coordinador de una estructura multicrimen de homicidios y extorsiones en la subregión de Urabá y Córdoba".
Alias 'Juancho' estaba vinculado a una red de narcotraficantes en Córdoba.

Alias 'Juancho' estaba vinculado a una red de narcotraficantes en Córdoba. Foto:Policia Nacional

Incluso, ‘Juancho’ era buscado con circular roja de la Interpol y cuenta con una orden de captura para cumplir 22 años de prisión por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido y privativo de las fuerzas armadas o explosivos.
“Coordinaba el envío de estupefacientes a Centroamérica y desde ahí a Estados Unidos, a través de lanchas rápidas tipo ‘Go Fast’, con una capacidad de envío mensual de 1,5 toneladas de cocaína aproximadamente”, añadió el coronel Gabriel García, comandante de la Policía Metropolitana de Montería.
Y su pasado criminal era largo, según las investigaciones, tenía una trayectoria de más de 10 años en bandas delincuenciales y recibía a emisarios extranjeros del narcotráfico, quienes eran procedentes de Panamá, Costa Rica y Honduras.
'Juancho', de acuerdo con las autoridades, también es señalado de asesinatos selectivos y de uniformados de la Policía
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Con información de Justicia y Nación*

Lea más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.