En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Menos del 30% de campañas en Bolívar han reportando gastos e ingresos

Así lo denuncia Funcicar y la alianza para el control ciudadano al financiamiento de campañas.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) respondió a las afirmaciones de la Fiscalía General de la Nación en el sentido de que para el ente acusador hay "certeza" de que los dineros de Odebrecht entraron en las campañas presidenciales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) respondió a las afirmaciones de la Fiscalía General de la Nación en el sentido de que para el ente acusador hay "certeza" de que los dineros de Odebrecht entraron en las campañas presidenciales. Foto: Claudia Rubio / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De las 74 candidaturas para Cámara de Representantes inscritas en Bolívar solo 18 han reportado ingresos y 21 han reportado gastos. Es decir que algunas campañas dan a conocer sus gastos pero no sus ingresos en el aplicativo Cuentas Claras.
De los ingresos reportados, el 69 señala que provienen de recursos propios o familiares, mientras que el 21% indica que obtuvieron recursos a través de donaciones de particulares o terceros.
Sobre los gastos reportados, se identificó que el 59% se han invertido en publicidad electoral, 9% en transporte y servicio de correo, un 9% en gastos de istración, un 7% en otros gastos, un 6% en actos públicos, 4% en materiales y publicaciones, el 6% restante en otros aspectos.

¿Cómo se están financiando las
campañas y en qué se gastan los recursos?

Así lo sostienen la veeduría Funcicar y Transparencia por Colombia, que  reiteran que de acuerdo a la Ley 1475 de 2011 y la Resolución 3097 de 2011 del CNE, los partidos y movimientos que no reporten sus ingresos y gastos pueden recibir sanciones como la suspensión de la personería jurídica o la privación de financiación estatal. Mientras que, de acuerdo a la Ley 130 de 1994, los candidatos y candidatas pueden recibir sanciones istrativas, en caso de no presentar a tiempo los registros de ingresos y gastos.
Hasta el momento a nivel nacional, se han reportado 109 mil millones de pesos en ingresos a las campañas, 58 mil millones corresponden a candidaturas a Cámara de Representantes y 50 mil millones a las inscritas a Senado de la República. Asimismo, la principal fuente de financiación sigue siendo los aportes propios del patrimonio de los candidatos y candidatas (57% para Cámara y 40% para Senado), y en segundo lugar, los aportes de personas naturales y jurídicas con un promedio de 29%.
El rol de la financiación pública a través de los anticipos continúa sin tener impacto en el desarrollo de las campañas electorales. Solamente dos candidatos a la Cámara reportan haber recibido recursos de este tipo por un total de $100 millones de pesos. Este patrón ya se había evidenciado en las elecciones legislativas de 2014 y 2018, donde los anticipos estatales fueron el 5% y 6% respectivamente.

La propaganda electoral sigue
siendo el principal gasto reportado

Respecto a los gastos de campaña, se han registrado gastos superiores a los 71 mil millones de pesos, 38 mil millones para Cámara y 33 mil millones en Senado, y sin duda alguna, la propaganda electoral sigue siendo el principal gasto reportado, este rubro representa el 54% para Cámara, mientras que para las candidaturas al Senado aumenta a un 63%, señala la alianza.
El 28 de febrero, la Alianza para el Control Ciudadano al Financiamiento de Campañas emitió su primer informe de seguimiento a la rendición de cuentas de las campañas legislativas de 2022, para esta fecha solamente el 28% de las candidaturas había registrado ingresos, mientras que el 26% había reportado gastos de campaña. Faltando tres días para los comicios.
En comparación con el análisis anterior, el reporte ha aumentado conforme pasan los días, pero aún no es suficiente. Hasta el momento, de las 2.433 candidaturas que están obligadas a rendir cuentas, solamente el 43% ha registrado ingresos, mientras que el 41% ha reportado gastos de campaña. Vale recordar que el reporte de los gastos e ingresos a través de la plataforma Cuentas Claras es una obligación desde el año 2011, según quedó consignado en la Resolución 1044 del Consejo Nacional Electoral, y además acarrea sanciones en caso de incumplimiento.
Cartagena

Más noticias en Colombia 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.