En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Pasto, otra vez aislado del interior del país: indígenas mantienen bloqueo en vía Panamericana

La protesta está concentrada en el tramo entre las ciudades de Pasto e Ipiales.

Bloqueo en vía Panamericana, en Nariño.

Bloqueo en vía Panamericana, en Nariño. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Más de tres horas completa el bloqueo a la vía Panamericana, en el tramo comprendido entre las ciudades de Pasto e Ipiales, por una protesta que adelantan las comunidades indígenas y campesinas de la región.
El cierre total de la vía en ambos sentidos se produjo a la altura del kilómetro 57+900, en jurisdicción del municipio de Tangua, donde los líderes indígenas y campesinos días atrás habían advertido que iban a realizar la protesta.
La Concesionaria Vial Unión del Sur, responsable de la citada carretera informó que “A esta hora cierre total de la vía en el municipio de Tangua, PR 57+900 por manifestación de comunidades étnicas hacia el Gobierno Nacional. Favor acatar las indicaciones de las autoridades y personal de la vía”.
Bloqueo en vía Panamericana, en Nariño.

Bloqueo en vía Panamericana, en Nariño. Foto:Archivo particular

A esta situación se suma el bloqueo a la vía Panamericana entre las ciudades de Pasto y Popayán, por la protesta que adelantan las comunidades en el municipio del Patía, Cauca, por lo que en este momento la capital de Nariño se encuentra aislada con el resto del país y la vecina república del Ecuador.
El gobernador del resguardo de Mocondino, Silvio Naspiran, reveló que el bloqueo a la vía se cumple porque el Gobierno Nacional y Departamental no han cumplido con los reclamos y necesidades que se le han formulado desde el año anterior, por lo que se tomó esa decisión que afecta a la economía regional.
Según el líder indígena:“No hemos sido atendidos, nos han negado todos los derechos, incluso la inscripción de adultos mayores en el programa Colombia Mayor. Nos han bloqueado desde una mesa de concertación que solo favorece a una comunidad”.
“No queremos más acuerdos de papel”, insistió después.
Igualmente, los campesinos de los municipios de Tangua, Yacuanquer e Iles también se sumaron a la protesta y han mostrado su inconformismo, porque el Gobierno Nacional no ha cumplido con los acuerdos pactados meses atrás en materia de salud, educación y apoyo al sector agrario.
Bloqueo en vía Panamericana, en Nariño.

Bloqueo en vía Panamericana, en Nariño. Foto:Archivo particular

La mercancía está paralizada

El transporte de mercancía a través de camiones y tractomulas desde Colombia con destino al Ecuador se encuentra parcialmente paralizado, por lo que los transportadores advirtieron sobre las millonarias pérdidas económicas que eso supone para la economía nacional.
Lo propio ocurre con los productos procedentes del vecino país que aunque lograron cruzar en la mañana de este jueves el Puente Internacional de Rumichaca, se quedaron a mitad de camino con la mercancía por la protesta.

El drama de los pasajeros

Por su parte, los pasajeros que se movilizan a través de los vehículos de las empresas de transporte público como buses, taxis y otros también viven momentos de angustia, toda vez que no podrán llegar hasta sus lugares de destino tanto en Colombia como en el Ecuador.
Los manifestantes advirtieron que si funcionarios del Gobierno Nacional y Departamental no se presentan en el lugar para atender sus exigencias de las comunidades con soluciones concretas, van a mantener el cierre de la vía Panamericana.
Por ahora una extensa fila de automotores ya se puede observar en el lugar del bloqueo, junto al desespero de los miles de pasajeros, entre quienes hay niños y mujeres embarazadas.

Pasto otra vez aislada

Mientras tanto persiste el otro bloqueo en la vía Panamericana a la altura de la localidad de El Bordo, en el departamento del Cauca.
Los habitantes del sector denuncian las fallas constantes en el suministro del servicio de energía eléctrica por parte de las Centrales Eléctricas del Occidente.
La ciudad de Pasto una vez más se encuentra aislada con el interior del país, por lo que ya se comienza a registrar la falta de algunos productos básicos de la canasta familiar.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto

Consulte más informaciones de interés

Colombia en 5 minutos del 12 de febrero

Colombia en 5 minutos del 12 de febrero Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.