En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Pasto, otra vez aislado del interior del país: indígenas mantienen bloqueo en vía Panamericana
La protesta está concentrada en el tramo entre las ciudades de Pasto e Ipiales.
Bloqueo en vía Panamericana, en Nariño. Foto: Archivo particular
Más de tres horas completa el bloqueo a la vía Panamericana, en el tramo comprendido entre las ciudades de Pasto e Ipiales, por una protesta que adelantan las comunidades indígenas y campesinas de la región.
El cierre total de la vía en ambos sentidos se produjo a la altura del kilómetro 57+900, en jurisdicción del municipio de Tangua, donde los líderes indígenas y campesinos días atrás habían advertido que iban a realizar la protesta.
La Concesionaria Vial Unión del Sur, responsable de la citada carretera informó que “A esta hora cierre total de la vía en el municipio de Tangua, PR 57+900 por manifestación de comunidades étnicas hacia el Gobierno Nacional. Favor acatar las indicaciones de las autoridades y personal de la vía”.
Bloqueo en vía Panamericana, en Nariño. Foto:Archivo particular
A esta situación se suma el bloqueo a la vía Panamericana entre las ciudades de Pasto y Popayán, por la protesta que adelantan las comunidades en el municipio del Patía, Cauca, por lo que en este momento la capital de Nariño se encuentra aislada con el resto del país y la vecina república del Ecuador.
El gobernador del resguardo de Mocondino, Silvio Naspiran, reveló que el bloqueo a la vía se cumple porque el Gobierno Nacional y Departamental no han cumplido con los reclamos y necesidades que se le han formulado desde el año anterior, por lo que se tomó esa decisión que afecta a la economía regional.
Según el líder indígena:“No hemos sido atendidos, nos han negado todos los derechos, incluso la inscripción de adultos mayores en el programa Colombia Mayor. Nos han bloqueado desde una mesa de concertación que solo favorece a una comunidad”.
“No queremos más acuerdos de papel”, insistió después.
Igualmente, los campesinos de los municipios de Tangua, Yacuanquer e Iles también se sumaron a la protesta y han mostrado su inconformismo, porque el Gobierno Nacional no ha cumplido con los acuerdos pactados meses atrás en materia de salud, educación y apoyo al sector agrario.
Bloqueo en vía Panamericana, en Nariño. Foto:Archivo particular
La mercancía está paralizada
El transporte de mercancía a través de camiones y tractomulas desde Colombia con destino al Ecuador se encuentra parcialmente paralizado, por lo que los transportadores advirtieron sobre las millonarias pérdidas económicas que eso supone para la economía nacional.
Lo propio ocurre con los productos procedentes del vecino país que aunque lograron cruzar en la mañana de este jueves el Puente Internacional de Rumichaca, se quedaron a mitad de camino con la mercancía por la protesta.
Por su parte, los pasajeros que se movilizan a través de los vehículos de las empresas de transporte público como buses, taxis y otros también viven momentos de angustia, toda vez que no podrán llegar hasta sus lugares de destino tanto en Colombia como en el Ecuador.
Los manifestantes advirtieron que si funcionarios del Gobierno Nacional y Departamental no se presentan en el lugar para atender sus exigencias de las comunidades con soluciones concretas, van a mantener el cierre de la vía Panamericana.
Por ahora una extensa fila de automotores ya se puede observar en el lugar del bloqueo, junto al desespero de los miles de pasajeros, entre quienes hay niños y mujeres embarazadas.
Pasto otra vez aislada
Mientras tanto persiste el otro bloqueo en la vía Panamericana a la altura de la localidad de El Bordo, en el departamento del Cauca.
Los habitantes del sector denuncian las fallas constantes en el suministro del servicio de energía eléctrica por parte de las Centrales Eléctricas del Occidente.
La ciudad de Pasto una vez más se encuentra aislada con el interior del país, por lo que ya se comienza a registrar la falta de algunos productos básicos de la canasta familiar.