En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Instalan más aires acondicionados en aeropuerto de Santa Marta por altas temperaturas
La inversión se hace tras varios meses de quejas por parte de los viajeros.
Los pasajeros expresaron quejas por la poca ventilación en esta terminal. Foto: Prensa Aeropuertos de Oriente
En respuesta a las constantes quejas de los pasajeros por las altas temperaturas que se registran en el interior del aeropuerto Simón Bolivar de Santa Marta, fueron tomadas nuevas medidas dirigidas en la terminal aérea.
La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. informó que sigue avanzando con su plan de acción para optimizar las condiciones generales de este lugar, especialmente aumentando la capacidad de climatización de la sala de abordaje nacional y así ofrecer una temperatura agradable a los s.
Dado los factores climáticos inusuales que se han registrado en Santa Marta, con sensaciones térmicas de hasta 45°C en zonas externas
En ese sentido, detalló que fueron instalados seis nuevos equipos de aire acondicionado, cada uno con una capacidad de cinco toneladas de refrigeración, que aumentarán en un 50 por ciento la capacidad del sistema de climatización actual.
Lo anterior, según su explicación, permitirá que se agreguen 30 toneladas de refrigeración adicionales a las 61 ya existentes, llegando a un total de 91 toneladas que proporcionarán un mayor confort para los pasajeros del aeropuerto.
"Dado los factores climáticos inusuales que se han registrado en Santa Marta, con sensaciones térmicas de hasta 45°C en zonas externas, hemos decidido aumentar el número de equipos de aire acondicionado a seis para asegurar una temperatura óptima en el interior del aeropuerto", explicó Nelson Rodríguez Cruz, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Los s, aunque celebran esta solución, critican que hayan esperado tanto tiempo para realizar una inversión que permitiera reducir el calor insoportable que por muchos meses debieron soportar mientras esperaban el avión.
Personal de la concesión se encargó de las instalaciones de los equipos. Foto:Prensa Aeropuertos de Oriente
De todas maneras, la firma a del aeropuerto indicó que esta intervención hace parte de un plan de acción, que se inició en diciembre de 2021, y que ha sido estructurado en cuatro fases.
Precisó que la primera fase consistió en el mantenimiento y cambio de los equipos de climatización para garantizar su pleno funcionamiento, ya que habían sido afectados por el apagado durante la pandemia de covid-19.
También aseguró la concesión que los aires acondicionados permanecen encendidos en su máxima capacidad durante el horario de operación del aeropuerto, entre las 6:00 a. m. y las 12:00 de la media noche.
La segunda fase del plan fue la instalación de películas nanocerámicas con filtros UV en los ventanales del terminal, lo cual redujo en un 65 por ciento el calor generado por los rayos del sol que inciden en la sala de abordaje Nacional. Esta medida contribuyó significativamente a mejorar la carga térmica en el interior del edificio terminal.
Con la tercera fase en ejecución, se espera reducir en 4°C la sensación térmica, lo que garantizará temperaturas más confortables para los s, oscilando entre los 24 y 27°C.
El plan ha sido diseñado para ofrecer una experiencia más agradable a los pasajeros, teniendo en cuenta el inesperado crecimiento del número de viajeros en los últimos años.
Al finalizar el año 2022, superamos los 3,8 millones de viajeros, a pesar de que la capacidad instalada del terminal era de hasta 3 millones
"Al finalizar el año 2022, superamos los 3,8 millones de viajeros, a pesar de que la capacidad instalada del terminal era de hasta 3 millones de viajeros por año", explicó Nelson Rodríguez Cruz.
Además de las mejoras en el sistema de climatización, la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. tiene en marcha un proyecto de ampliación a corto plazo para la terminal aérea.
Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Aeronáutica Civil, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Interventoría del Contrato de Concesión, contempla la ampliación del primer y segundo piso en aproximadamente 1.000 m2, así como la duplicación del área de la sala de abordaje y la construcción de un mezanine que funcionará como un tercer piso.
"Con estas optimizaciones, aumentaremos la capacidad instalada para la atención de los pasajeros en un total de 2.500 m2. El edificio terminal pasará de tener 15.413 m2 a 19.155 m2, lo que incrementará la capacidad de procesamiento y gestión de pasajeros, así como el confort y satisfacción de los s", señaló el gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.