El temor a una masacre laboral, llevó a los empleados y contratistas de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) realizar protestas y bloqueos en la vía por la sorpresiva toma istrativa que realizó este lunes la Superservicios.
Desde la mañana, en el mismo instante que se conoció el cambio de gerente dispuesto a raíz de la intervención, los trabajadores reaccionaron de forma airada rechazando la decisión del ente de control y vigilancia.
La superintendente Natasha Avendaño García, se tomó la sede de la Essmar acompañado por un amplio grupo de agentes policiales traído directamente de la capital del país.
La representante de la entidad interventora, en medio de reclamos e insultos ingresó a las oficinas istrativas y posesionó al frente de la entidad a la ingeniera industrial, YahairaIndira Díaz Quesada.
Las horas siguientes fueron de caos en la zona externa de la empresa. Los funcionarios que habían sido sacados por los uniformados, ingresaron a la fuerza derribando el portón principal y exigiendo que mantuvieran en el cargo a la gerente saliente.
Policías y civiles se enfrentaron a puños, patados, cascos y garrotazos. La superintendente intentó calmar los ánimos informando que aunque es necesario hacer un ajuste de gastos, no habrán despidos masivos.
El anuncio de la representante de la Superservicios no logró controlar a la turba que continuaba protagonizando una efusiva protesta.
El Escuadrón Antidisturbios de la Policía hizo presencia para retirar a los manifestantes por medio de gases lacrimógenos. La situación se tornó mucho más tensa y volvieron las agresiones entre uniformados y civiles.
Hubo lesionados de ambas partes, y personas que necesitaron ser trasladadas a centros asistenciales.
En horas de la tarde se registraron nuevas manifestaciones, esta vez en la carretera Troncal del Caribe a la altura de Gaira, donde los trabajadores de la Essmar bloquearon el tráfico vehicular.
Alcaldesa rechaza agresiones de la Policía
Al finalizar el día, la alcaldesa Virna Johnson denunció el uso desproporcionado contra los funcionarios por parte de la Policía que fue traída desde Bogotá.
“Iniciaremos los procesos legales pertinentes por estas agresiones a personas de bien”, manifestó la mandataria.
Iniciaremos los procesos legales pertinentes por estas agresiones a personas de bien
Johnson agregó que le causó indignación el hecho de que envíen uniformados de otras partes del país a la intervención pese a que cuando los solicitamos al Director de la Policía Gral Jorge Luis Vargas para mayor seguridad en Santa Marta lo ignoran.
“Ya sabemos que sí los hay. Envíenlos para lo que se debe:cuidar a la ciudadanía y capturar a delincuentes”, sostuvo.
Sobre la intervención, expresó que no la entiende, pues la Superservicios hace unos meses en la culminación de vigilancia especial entró unas recomendaciones al plan de acción que venía ejecutando la Essmar.
“Santa Marta no resiste una masacre laboral en pleno proceso de recuperación”, añadió la alcaldesa, quien dijo que le preocupa que esta intervención afecte la solución al problema de agua potable, en la cual ya se viene trabajando.
Roger Urieles
Para EL TIEMPO Santa Marta
@rogeruv